BATASUNA. EL PORTAVOZ DEL CGPJ RESPONDE A ARZALLUZ QUE ES EN EL PAIS VASCO DONDE LA DEMOCRACIA ESTA AMENAZADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, dijo hoy, en referencia a la afirmación de Xabier Arzalluz de que en España no hay un régimen democrático porque se "politiza" la Justicia, que donde la democracia está "amenazada" es en el País Vasco.
López declaró a Servimedia que la apreciación del presidente del PNV "se descalifica por sí misma", porque es precisamente en la comunidad vasca donde "hay ciudadanos que no gozan de la plenitud de los derechos fundamentales que ofrece la demoracia".
En este sentido, señaló que "a todos, y especialmente a los responsables políticos en el País Vasco, nos corresponde luchar para remover todos los obstáculos que están impidiendo el pleno ejercicio de la democracia en el País Vasco".
Asismo, el portavoz del CGPJ destacó que las declaraciones del líder peneuvista son "absolutamente inadmisibles", ya que sugieren que no han actuado con imparcialidad los jueces de la Sala de Discordia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ue han admitido a trámite la querella por desobediencia contra el presidente de la Cámara vasca, Juan María Atutxa.
HONORABILIDAD
Según López, Arzalluz, con sus manifestaciones, "está cuestionando no sólo la independencia, sino la honorabilidad de todos los jueces", tanto de los que han votado a favor como en contra de la querella contra el presidente del Parlamento vasco.
En este sentido, añadió que desde el momento en que el presidente del PNV "cuestiona la motivación que han podido tener losjueces para decidir lo que han decidido, les está poniendo en situación francamente difícil".
Asimismo, este portavoz destacó que el CGPJ, al anular la primera Sala de Discordia que el presidente del TSJPV, Manuel Zorrilla, había designado para decidir sobre la querella contra Atutxa, lo único que hizo fue "defender la independencia de los jueces y, también, el derecho al juez predeterminado por la ley".
El portavoz del Consejo se refería así a la decisión del pleno de esta institución de anular a Sala de Discordia que había nombrado Zorrilla, por entender que no había respetado los turnos estipulados para designar a los nuevos magistrados que debían decidir sobre el empate que existía en el TSJPV sobre si admitir la querella contra Atutxa.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2003
NBC