BATASUNA. PATXI LOPEZ ADVIERTE A ATUTXA DE QUE EL "PLANTE AL ESTADO" TENDRA CONSECUENCIAS

VITORIA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSE, Paxti López, manifestó hoy, respecto a la decisión del Tribunal Supremo de instar a la Fiscalía a que emprenda acciones penales contra el Parlamento vasco por no disolver el grupo Sozialista Abertzaleak (SA), que el presidente de la Cámara vasca, Juan María Atutxa, y los partidos nacionalistas deben tener claro que "no se puede hacer un desafío y n plante al Estado" sin que esto tenga consecuencias.

En declaraciones a Servimedia, López señaló que el procedimiento legal que se inicia ahora es algo que a los socialistas no les agrada, como tampoco les gustaría ver encausado a ningún miembro de la Mesa del Parlamento vasco, pero destacó que la decisión del Supremo "forma parte de la acción y reacción lógica de un sistema democrático".

Destacó que lo difícil de entender es por qué los partidos nacionalistas se empeñan en defender a SA, e indió que no es válido el argumento de que se intenta preservar la dignidad de la Cámara autonómica, ya que esto no se hace "enfrentando un poder del Estado a otro", puesto que esto lo que consigue es debilitar las instituciones.

Por este motivo, señaló que la motivación debe ser que los nacionalistas entienden que existe un "granero de votos" en el entorno social de Batasuna, lo que para el dirigente socialista es "algo terrible", ya que implica que se están haciendo "plantes al Estado pensando exclusivaente en réditos electorales", algo que, en su opinión, "no se debiera permitir y nadie se debiera plantear".

Respecto al proceso legal que se inicia ahora por parte, López hizo referencia a que su partido había pedido, sin éxito, debido al rechazo de los nacionalistas, que el Parlamento vasco remita al Alto Tribunal el acta de la Junta de Portavoces que rechazó disolver SA, votación que tuvo lugar después de que Atutxa planteara el asunto a este órgano parlamentario. Este documento, explicó, serviría ara aclarar el alcance de las responsabilidades y se éstas afectan sólo al presidente de la Cámara.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2003
NBC