BATASUNA. PATXI LOPEZ ABOGA POR TRASLADAR AL PARLAMENTO LA NEGOCIACION SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE PARTIDOS
- Cree que cincuenta parlamentarios "no son garantía suficiente" para instar a la ilegalización de un patido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, aboga por trasladar al Parlamento la negociación sobre la reforma de la Ley de Partidos Políticos para sacar el debate de la actual confrontación bilateral con el PP y tratar de concitar el máximo respaldo al texto.
Patxi López encabezó la delegación de la nueva dirección socialista de Euskadi que se entrevistó esta mañana con varios miembros de la Ejecutiva Federal comandados por su secretario general, osé Luis Rodríguez Zapatero. Se trata, en palabras de López, de "la primera toma de contacto" tras el reciente Congreso del PSE-EE.
En la rueda de prensa posterior, López habló contínuamente de "la propuesta del PP", validando así la versión de la dirección federal del PSOE sobre la negociación con el PP, en el sentido de que el acuerdo se limita por el momento al objetivo de ilegalizar Batasuna, sin llegar al método idóneo para lograrlo.
En su opinión, llevar una propuesta de semejante calado a na reunión que se celebra el mismo día del asesinato del concejal Juan Priede y pretender que en sólo dos horas se cierre un acuerdo total "es una pretensión que no concuerda con la realidad" ni con el debate que merece esta reforma.
Patxi López recordó que el borrador del Gobierno está aún pendiente de los dictámenes del Consejo de Estado y del Consejo del Poder Judicial, y advirtió a los dirigentes populares de que esta confrontación vulnera el espíritu del "Acuerdo por las libertades y contra el terorismo".
Por ello, se mostró partidario de "encauzar" la negociación hacia dónde debe celebrarse, es decir, el Parlamento, en primer lugar con el PP, "que es quien ha hecho la propuesta", y después con el resto de partidos para tratar de cerrar un consenso.
El dirigente socialista no negó que su sugerencia suponga pasar directamente al trámite de enmiendas a un texto que presentara sólo el Grupo Popular o el Gobierno, si bien insistió en que, desde su punto de vista, lo que existe ahora es una ngociación "abierta" sobre una propuesta presentada por los populares.
Reiteró que la Ley de Partidos Políticos es uno de los pilares básicos del sistema democrático, por lo que no puede ser reformada sólo por dos partidos, y mucho menos por uno sólo, aunque cuente con mayoría absoluta.
"Tenemos muy claro el principio de que en una democracia no puede haber quien se aproveche del sistema democrático para intentar dar cobertura política al terrorismo. Para eso lo que hay que hacer es la mejor Ley d Partidos Políticos", explicó.
Sin querer pronunciarse sobre quién debería tener la potestad de instar a la ilegalización de una formación política, Patxi López refrendó la tesis de la Ejecutiva Federal y consideró que cincuenta diputados o senadores "no es garantía suficiente".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
CLC