BATASUNA. MICHAVILA CONSIDERA LAS LISTAS ANULADAS "CLONES" DE BATASUNA, POR LO QUE EL CONSTITUCIONAL RECHAZARA SUS RCURSOS

- Dice que ha fracasado la estrategia del PNV, que se opone a echar de las instituciones a quienes están al servicio del terror

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, dijo hoy no tener duda de que el Tribunal Constitucional avalará la nulidad de las listas electoradas decretada por el Tribunal Supremo, que ha sido recurrida ya por 200 plataformas, pues la presentación conjunta de los recursos es una prueba más de que son "clónicas de Batasuna"

Michavila declaró, antes de comparecer ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, que tras el proceso de ilegalización de Batasuna, en el que se acreditó "con todas las garantías" que esta formación "no podía ser legal", no es necesario repetir ningún juicio, sino acreditar la identidad de quienes ahora quieren presentarse a las elecciones con otras denominaciones.

"Hoy lo que se está acreditando es que las nuevas agrupaciones son clónicas de Batasuna; sólo hay que prbar la identidad", recalcó. Puso como ejemplo que si un delincuente huye de la cárcel, no hay que volver a juzgarle, sino sólo comprobar que es el delincuente que había sido condenado.

Agregó que "la prueba de identidad es bien sencilla, tan sencilla que ellos mismos han proclamado su continuidad, hay una confesión de parte, y todas son un instrumento que nace de la misma mano, esta noche han dado una prueba", pues 200 de ellas han acudido al juez de guardia "a presentar, en una misma furgoneta, 200 rcursos, teóricamente independientes entre sí".

"Teóricamente", prosiguió, "cada agrupación se presentó como una afloración espontánea de una vocación política, y resulta que ellos mismos, a la hora de recurrir, evidencian que es una estrategia programada, coordinada, para ser un clon de Batasuna", lo que se une a la sucesión "en las personas, en los mensajes, en el calendario miméticamente seguido".

Por ello, recalcó, "no tengo duda de que el Tribunal Constitucional va a revalidar por unanimidad a decisión tomada por nuestro Tribunal Supremo", que supone un "paso histórico" para el Estado de derecho.

A su juicio, durante estos días "nuestra democracia está protagonizando unas jornadas históricas", en las que la justicia ha propiciado "el desplome y la liquidación del entramado terrorista dentro de las instituciones democráticas", lo que considera un "gran éxito" del Estado de derecho.

DOBLE FRACASO

Esto va acompañado, añadió, "del fracaso de la estrategia del PNV por evitar este desploe", al oponerse a la Ley de Partidos y recurrirla ante el Tribunal Constitucional, que avaló "la plena democracia y constitucional de una ley que lo que hace es excluir a los que apoyan a los terroristas de las instituciones democráticas".

"El diálogo entre el PNV y los sucesores de Batasuna es el diálogo entre dos estrategias fracasadas, la de quienes utilizaban las instituciones al servicio del terror y la de quienes pretendían evitar que la democracia echara de las instituciones a quienes estaban a servicio del terror", insistió.

El ministro aseguró que la justicia garantizará que "ETA no va a volver a burlarse del Estado de derecho" y no podrá "utilizar ni una sóla rendija" para "introducirse de nuevo en las instituciones democráticas".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2003
E