BATASUNA. MAYOR OREJA CALIFICA DE "LABOR EJEMPLAR" EL AUTO DE GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP Jaime Mayor Oreja, se refirió hoy al reciente auto dictado por el juez Baltasar Garzón y lo calificó como "labor ejemplar", "un paso más en el fortalecimiento del Estado de Derecho" y "confima una buena dirección".

"Es un paso muy importante porque confirma que ETA no es sólo un grupo de comandos, sino un conglomerado político y social, que tiene muchos frentes, muchas herramientas, pero que, al final, está al servicio de una organización terrorista", declaró a Onda Cero.

En cuanto al debate sobre la sucesión de José María Aznar, Mayor Oreja ha remitido a dentro de un año, momento en que se discutirá esa cuestión en el Partido Popular, aunque es consciente de que está bien situado e las encuestas.

"Es verdad que se producen una serie de circunstancias alrededor de mí que hacen que yo acapare, casi egoístamente, el afecto, el aprecio y el cariño de muchas personas que en el País Vasco lo están pasando mal", indicó.

Mayor Oreja agregó: "yo tengo esa ventaja adicional, porque en el aprecio personal está el recuerdo de Gregorio Ordóñez, el maravilloso ejemplo de María San Gil, de Carlos Iturgáiz. Hay muchas personas que hacen en estos momentos que en esas encuestas yo tenga eseapoyo especial".

El ex ministro de Interior también ha comentado las decisiones del Gobierno vasco (formado por PNV, EA e IU) de asumir competencias no transferidas y de realizar una consulta popular sobre autodeterminación. "Se han creído que ha llegado el momento de gestionar la autodeterminación, ya no están tanto en la gestión de la autonomía. El PNV está en el movimiento nacionalista, no en las instituciones".

Asimismo, Mayor ha puesto en relación esas decisiones con la estrategia decidida pr el PNV en 1998, "fruto del nerviosismo de lo que se estaba gestando en el País Vasco a raíz de los acontecimientos de Ermua, le han llevado a esta estrategia".

Sobre las dificultades que PP y PSOE tienen para cerrar sus listas en el País Vasco de cara a las elecciones municipales de 2003, Mayor Oreja, ha reafirmado su decisión de presentar el máximo de candidaturas a pesar de los obstáculos.

"Sabemos que jugamos con las reglas marcadas, que la trampa está permanentemente encima de la política dl País Vasco, que el amedrantamiento es una norma general. Esto ha sido así durante 25 años, no sólo en esta última elección. Son 25 decisiones, para tomar la decisión contraria en la número 26 hace falta mucha fortaleza política y moral y mucha convicción. Yo soy de los que cree que debe haber elecciones, debemos presentarnos y aprovechar todos los resquicios de la libertad", concluyó

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2002
L