BATASUNA. GARZON COMIENZA A EJECUTAR EL EMBARGO A BATASUNA CON EL BLOQUEO DE 109 CUENTAS Y 75 HERRIKO TABERNAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón comenzó hoy a ejecutar el embargo a Batasuna al ordenar bloqueo de "inmediato" de 109 cuentas bancarias de la formación "abertzale", de 75 herriko tabernas y de 3 parcelas situadas en la localidad de Leiza (Navarra).
El auto hecho público oy ejecuta el embargo que el juez Garzón decretó tras declarar a Batasuna responsable civil de los daños causados por la "kale borroka", protagonizada por miembros de la organización juvenil Segi.
En el auto del pasado 3 de julio, el magistrado dispuso el embargo de los bienes de Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna hasta cubrir un total de 24 millones de euros en concepto de responsabilidad civil.
Según el informe que Garzón solicitó a la Unidad Central de Información (UCI) en el auto dl 3 de julio, Batasuna es titular de 109 cuentas bancarias en diferentes entidades financieras vascas.
Así, según el escrito, el partido que lidera Arnaldo Otegi tiene 10 cuentas en bancos de Alava, 53 en Guipúzcoa, 20 en Vizcaya y 26 en Navarra.
El juez ordenó hoy su bloqueo y embargo preventivo con el objeto de impedir cualquier movimiento, transferencia, alteración, utilización o transacción de capitales que diera lugar a un cambio de volumen, importe, localización, propiedad, posesión, naturaeza o cambio de destino de esos capitales.
En cuanto a las herriko tabernas, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional da por probado que son una sociedades creadas por el entramado jurídico político que lidera ETA para ocultar el verdadero titular de los bienes.
De esta forma, está acreditado que las 75 herriko tabernas o asociaciones culturales mencionadas en este auto han realizado una serie de negocios simulados en la búsqueda de los mayores beneficios desu titulares reales.
El "único fin" de estas asociaciones, que están legalmente constituidas, era "ocultar la real detención de su patrimonio para hacer imposible que terceros ajenos pudieran reconocer la verdadera titularidad de los bienes embargados", señala el magistrado".
El auto notificado hoy es consecuencia de las investigaciones que el juez Garzón está llevando a cabo en trono al entramado que lidera la banda terrorista ETA y en el que se encuentran numerosas sociedades como Haika, Xaki oAskatasuna.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2002
J