BATASUNA Y SU ENTORNO HAN PODIDO VULNERAR EN AGOSTO TRES DE LAS CONDICIONES PARA CREAR UN NUEVO PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ilegalizada Batasuna y su entorno han podido vulnerar en agosto al menos tres de las condiciones exigidas para poder registrar una nueva formación política en el Ministerio del Interior, que se guía para ello por lo establecido en la Constitución y la Ley de Partidos.
Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia confirmaron que representantes de la llamada izquierda "abertzale" han podido vulnerar este verano aspectos del apartado "Límites de un partido", que forma parte de los requisitos establecidos por el Registro de Partidos Políticos.
En concreto, la ilegalizada Batasuna y su entorno podrían haber incumplido varios puntos que la Ley de Partidos establece en lo que se refiere a la prohibición de llevar a cabo actividades que supongan un apoyo directo o indirecto al terrorismo.
De esta forma podría ser considerada la manifestación en favor del preso etarra José Ignacio de Juana Chaos, que tuvo lugar este sábado en San Sebastián y en la que participaron dirigentes del partido de Arnaldo Otegi, como Rufino Etxebarría.
"HOMENAJES" Y "COACCIÓN"
A este respecto, entre los "Límites de un partido" fijados por el Ministerio del Interior está el "promover, dar cobertura o participar en actividades que supongan recompensas, homenajes o dignificar a quienes cometan acciones terroristas o colaboren con las mismas", como es el caso de De Juana Chaos.
Asimismo, entre los requisitos contemplados por la Ley de Partidos está el que no puede darse cobertura a "las acciones desorden, intimidación o coacción social vinculadas al terrorismo o la violencia".
En este sentido, representantes municipales de la localidad de Llodio (Álava) han denunciado que durante el mes de agosto la sección local de Batasuna, denominada Laudiko Batasuna, ha distribuido carteles con su logotipo en los que amenaza a otros concejales.
En concreto, en estos carteles se reclamaba al alcalde de la localidad, Jon Karla Menoyo, del PNV, así como a otros dos concejales peneuvistas y a uno de IU-EB, que renuncien a sus puestos. La formación ilegalizada argumenta que estos cargos corresponderían a Batasuna si hubiera podido presentarse a las elecciones municipales.
Al mismo tiempo, durante este mes de agosto se han producido diversos actos del grupo juvenil Segi, también ilegalizado por los jueces, que se encuentra próximo al partido de Arnaldo Otegi y a todo el conjunto denominado como izquierda "abertzale".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2006
B