ETA

BATASUNA Y SU ENTORNO HAN PAGADO CASI CINCO MILLONES DEEUROS EN FIANZAS EN LA AUDIENCIA NACIONAL - El dinero ha servido para poner en libertad a 287 acusados

MADRID
SERVIMEDIA

Batasuna y organizaciones de su entorno, como Jarrai o Gestoras Pro Amnistía, han pagado casi cinco millones de euros en la Audiencia Nacional para evitar la prisión provisional de decenas de imputados, medida que adoptaron los jueces en el marco de los distintos procesos que se siguen contra estos colectivos por su presunta relación con ETA.

Según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación Dignidad y Justicia, que preside Daniel Portero, ex portavoz de la AVT para estos sumarios, la cantidad pagada por la formación de Arnaldo Otegi y las organizaciones de su entorno asciende a 4.970.200 euros, que se han empleado para lograr la libertad provisional de 287 imputados.

Las fuentes consultadas aseguraron que este dato sobre el dinero empleado en finanzas por el entorno de ETA es el que maneja la asociación Eskubideak, que agrupa a abogados vascos que están defendiendo a acusados en los procesos contra el entorno de la banda etarra.

Las fianzas de mayor cuantía fueron abonadas para lograr la libertad de Iñaki Uría Manterola, imputado por el sumario "Egunkaria", al que se impuso una fianza de 450.000 euros, y la de Arnaldo Otegi, imputado en el proceso contra la ilegalizada Batasuna, que tuvo que desembolsar 400.000 euros.

En la cifra total de 4,9 millones de euros se incluyen las fianzas de imputados por diferentes sumarios incluidos en las actuaciones de la Audiencia Nacional contra el entramado etarra, en el que figuran las actuaciones contra los periódicos "Egin" y "Egunkaria", Batasuna, Kas-Ekin, Udalbiltza, Gestoras Pro Amnistía o Askatasuna.

Varias de las investigaciones contra estas organizaciones se incluyen en el llamado macrosumario 18/98, en el que se investiga al citado diario "Egin" o las organizaciones KAS y EKIN.

De esta manera, los 122 investigados en el sumario 18/98 han desembolsado más de 1,5 millones euros; seguidos de los 1,1 millones de euros de los 25 acusados del proceso de Udalbiltza; los 746.000 euros de los 27 implicados Batasuna, y 492.100 euros de los 22 acusados de las Herriko Tabernas y diferentes empresas.

Además, las fianzas de las 25 personas de Udalbiltza que suman 470.000 euros, más los 400.100 de los 52 del caso Jarrai-Haika-Segi, y concluyen la suma los 225.000 de los 32 implicados en el sumario de Gestoras-Askatasuna.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
B