BATASUNA. EA LLEVA LOS AUTOS DE GARZON A LA COMISION DEL CONGRESO QUE VELA POR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA

MADRID
SERVIMEDIA

Eusko Alkartasuna llevará los autos del juez Baltasar Garzón sobre Batasuna a la comisión del Congreso de los Diputados que vela por el cumplimiento de la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia,recientemente creada.

La formación ha presentado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, en la que reclama información sobre los autos para adoptar las resoluciones que se consideren adecuadas en el cumplimiento de los derechos de esa Carta.

La formación nacionalista asegura en su exposición de motivos que no quiere analizar ni evaluar, en su condición de poder Legislativo, el contenido de las resoluciones de Garzón, por respeto a la división d poderes que debe regir en todo Estado de derecho.

Sin embargo, recuerda que la comisión de seguimiento de la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia sí tiene entre sus competencias velar por esa misma división de poderes.

Por ello, recuerda que el auto dictado por Garzón el pasado día 6 y dirigido al Parlamento vasco, "supone una intrusión de un órgano judicial en la esfera del funcionamiento interno del Parlamento vasco menoscabando su autonomía organizativa, que se ampara en el prpio Estatuto de autonomía del País Vasco".

De la misma forma, considera que otros autos "han pretendido conculcar la competencia del Ejecutivo vasco en materia de orden público, a la hora de conceder o no la autorización de las manifestaciones, prohibir o permitir las mismas".

EA recuerda que esta competencia tiene su propio procedimiento administrativo, cuyo conocimiento en el supuesto de la existencia de recursos corresponde al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Junto a estas do razones, la formación considera que los autos del juez Garzón "están teniendo y pueden tener repercusiones en derechos y libertades fundamentales de muchos ciudadanos, menoscabo de los principios de seguridad jurídica y de proporcionalidad exigible en todo Estado de derecho".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2002
CLC