BATASUNA. DOCUMENTACION INCAUTADA A "SUSPER" HA DADO LUGAR A LA OPERACION CONTRA UDALBILTZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Documentación incautada a Ibon Fernández Iradi, "Susper", y en dos operaciones contra el aparato de captación de ETA llevadas a cabo en febrero y en abil de este año han dado lugar a la intervención policial desarrollada hoy en Euskadi y Navarra contra la Udalbiltza (Asamblea de Municipios) creada por Batasuna, según informaron hoy fuentes de la investigación.
Según las mismas fuentes, el diseño de Udalbiltza como instrumento para que Batasuna, ante su suspensión, pueda presentar candidaturas a las próximas elecciones viene ya recogido en documentación incautada a "Susper", tras su detención en diciembre de 2002.
La policía también se ha servid de la documentación incautada en otras dos operaciones llevadas a cabo contra el aparato de captación de ETA, una el 19 de febrero y otra el uno de abril de este año. Ambas fueron dirigidas por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y nacieron también de los datos obtenidos tras la detención de "Susper".
El 19 de febrero, se desarticuló un núcleo de colaboración que la nueva dirección de ETA estaba tratando de reconstruir en las tres provincias vascas y en Navarra. En esta operación resultaon detenidas 15 personas relacionadas con la infraestructura y las áreas de información y captación de la banda terrorista.
El 1 de abril, la policía detuvo a nueve personas, en las tres provincias de la Comunidad Vasca y en Navarra, en una operación ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y dirigida contra el aparato de captación de la banda terrorista ETA.
Seis de los ocho detenidos hoy son cargos de Sozialista Abertzaleak (antes Batasuna) presuntamente implicados en la re creada por la organización para presentarse a las elecciones del próximo mes de mayo. Todos los arrestados en la última operación empezarán a comparecer ante el juez Garzón a partir de mañana.
Se trata de Lander Echevarría San Sebastián, concejal del Ayuntamiento de Bilbao y significado responsable de la antigua Batasuna; y Eider Casanova Alonso, concejala del Ayuntamiento de Baracaldo y miembro de la última Mesa Nacional de Batasuna.
También han sido detenidos Miriam Campos Alonso, responsable e relaciones exteriores de la plataforma Udalbiltza y Leire Idoyaga Altamira, antigua máxima responsable de la organización Jarrai y actualmente una de las responsables financieras de la plataforma Udalbiltza.
Entre los detenidos por orden de Garzón también se encuentran Miren Karmele Urbistondo Aramburu, concejala del Ayuntamiento de Urnieta, y a Larraitz Sanzberro Aracama, concejala del Ayuntamiento de Oyarzun. Las dos concejalas son, según las investigaciones policales, responsables financieras de a plataforma Udalbiltza.
También comparecerán en la Audiencia Nacional José Manuel Jurado Torvisco, concejal del Ayuntamiento de Villaba y a Oscar Goñi Petrirena, concejal del Ayuntamiento de Vera de Bidasoa, responsable de campaña de distribución del denominado "documento de identidad vasco".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
VBR