BATASUNA. LA DIPUTACION PERMANENTE REVELARA LAS TENSIONES ENTRE EL GOBIERNO Y SUS SOCIOS DE CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente del Congreso será mañana el escenario en el que quedarán patentes las profundas diferencias que existen entre el Gobierno y sus circunstanciales socios de CiU en torno a la participación de la Cámara Baja en el inicio del proceso de ilegalización de batasuna.
La reunión, que tendrá lugar a partir de las cuatro de la tarde, tiene por objeto debatir sobre la celebración de un pleno extraordinario el próximo día 26 de agosto en el que se ará luz verde al inicio del proceso de ilegalización de Batasuna.
Los dirigentes de CiU anunciaron ayer que se abstendrán en la votación de la Diputación Permanente, evidenciando así la existencia de fuertes tensiones con el PP, al que con esta decisión anticipan una futura abstención en el pleno, que se decidirá de manera formal el lunes.
En la reunión de la Diputación es previsible que voten a favor el PP, el PSOE, CC y Partido Andalucista, mientras que el resto del arco parlamentario, CiU, PNV IU, IC, CHA, EA y BNG se abstendrán o votarán en contra.
EL PLENO
La mayoría que constituyen los que se manifiesten a favor será más que sobrada para permitir la celebración del pleno extraordinario del próximo día 26, en el que, como máximo, se producirán 313 votos a favor.
En el caso de que todos los diputados de la Cámara ocupen sus escaños, los 183 parlamentarios del PP, los 125 del PSOE, los cuatro de Coalición Canaria y el del Partido Andalucista, integrado en el Grupo Mixto, pulsarán elbotón del "sí" para dar vía libre a la aplicación de la reciente Ley de Partidos contra la coalición "abertzale".
Por el contrario, la resolución contará con, al menos, nueve votos en contra. Los ocho integrantes del grupo parlamentario del PNV y la diputada de Eusko Alkartasuna se opondrán a esta iniciativa auspiciada por el PP y el PSOE.
Falta aún por saber qué postura tomarán los diputados de Iniciativa per Catalunya (IC) y de Esquerra Republicana (ERC) de Cataluña, que se debaten entre la absención y el voto en contra.
Izquierda Unida, que cuenta con ocho diputados, se abstendrá en esta votación, al igual que los tres parlamentarios del BNG y el de la Chunta Aragonesista, con lo que habrá doce abstenciones, salvo que IC y ERC opten también por no votar en ningún sentido.
Convergencia i Unió (CiU) tiene prevista una reunión de su Ejecutiva el mismo lunes por la mañana en la que hará público el sentido de su voto en el pleno. Sus 15 diputados se debaten entre el sí y la abstención, aunue la decisión de abstenerse en la Diputación Pemanante ha sido interpretada como un anticipo de su postura en el pleno.
Tras la aprobación de esta resolución, que insta al Gobierno a que "solicite la ilegalización de Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna", de acuerdo con lo establecido en la Ley de Partidos aprobada el pasado mes de junio, el Gobierno acordará, en el Consejo de Ministros que se celebrará el 30 de agosto, presentar una demanda ante la Sala Especial del Tribunal Supremo para qu éste resuelva sobre la disolución de la citada formación "abertzale".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2002
SGR