BATASUNA. EL CONGRESO PEDIRA MAÑANA LA ILEGALIZACION DE BATASUNA

- A través de una Proposiión no de Ley, instará al Gobierno a pedir que el brazo político de ETA quede al margen de la ley

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados aprobará mañana lunes una resolución, durante la celebración de un pleno extraordinario, por la que instará al Gobierno a solicitar a la Sala Especial del Tribunal Supremo la ilegalización de Batasuna, considerado el brazo político de ETA, .

Con los votos a favor de PP, PSOE, Coalición Canaria y Partido Andalucista, la Cámara Baja impulsará e trámite parlamentario contemplado dentro de la nueva Ley de Partidos, remodelada en el mes de junio para poner a Batasuna al margen de la ley.

Convergencia i Unió, Izquierda Unida, Bloque Nacionalista Gallego, Chunta Aragonesista e Iniciativa per Cataluña-Los Verdes se abstendrán en la votación, mientras que Partido Nacionalista Vasco, Eusko Alkartasuna y Esquerra Republicana de Cataluña dirán "no" a la medida adoptada conjuntamente por PP y PSOE.

El Congreso aprobará una resolucion que, tramitaa como Proposición no de Ley, "insta al Gobierno a que solicite la ilegalización de Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna, al entender que su actividad ha vulnerado los principios democráticos al haber incurrido de forma grave y reiterada en alguno de los supuestos contemplados en el artículo 9 de la Ley de Partidos".

El texto incluye, además, un preámbulo elaborado conjuntamente por los ponentes de PP y PSOE, José Antonio Bermúdez de Castro y Juan Fernando López Aguilar, que recopila diversasacciones de Batasuna y sus dirigentes que constituyen por sí mismas causa de ilegalización. Entre ellas, estarán las últimas declaraciones de Arnaldo Otegi, que amenazó al Gobierno vasco para que no colabore en el cierre de las sedes de su formación cuando sea ilegalizada o suspendida de actividades.

RESPALDO DEL 92 POR CIENTO

Si ninguno de los grupos parlamentarios cambia su postura y vota tal y como han anunciado en los últimos días, la instancia de ilegalización de Batasuna estará respaldada por na mayoría del 92 por ciento de los diputados.

A partir de ese momento, empezarán los trámites de ilegalización de Batasuna. El Gobierno de José María Aznar ratificará la resolución del Congreso en la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes y presentará un informe con toda la información por la que el brazo político de ETA debe quedar al margen de la ley.

Posteriormente, trasladará el documento a la Sala Especial del Tribunal Supremo, que deberá estudiar la solicitud del Gobierno y dcidir en un plazo aproximado de tres meses si decreta ilegal a la coalición abertzale o no.

El pleno extraordinario de mañana para instar la ilegalización de Batasuna es el segundo que se celebra en el mes de agosto desde el inicio de la democracia. Aunque el debate podría haberse convocado en septiembre, Gobierno, PP y PSOE acordaron adelantarlo con urgencia después del atentado, contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Santa Pola (Alicante), en el que murió un hombre de 58 años y una niña de ses.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2002
PAI