BATASUNA. CARDENAL EJERCE DE PROPAGANDISTA DEL GOBIERNO PARA INFLUIR EN LA DECISION DEL SUPREMO, SEGUN LLAMAZARES
-Asegura que es "inconstitucional" restringir la actividad de los parlamentarios de Batasuna enNavarra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, dijo hoy que las declaraciones del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, evidencian que "ejerce de defensor y propagandista del Gobierno" para condicionar al Poder Judicial en su decisión sobre la ilegalización de Batasuna.
Llamazares criticó en rueda de prensa que Cardenal haya dicho que presentaba la demanda la Fiscalía para ilegalizar a Batasuna con el fin de acabar con el asedio de "los azis de Batasuna" porque esas palabras no son precisamente "un aval para cualquier iniciativa ante el Poder Judicial".
"El fiscal general del Estado, en su intervención de ayer, como el presidente del Gobierno, José María Aznar, en su intervención previa, al inicio del curso político, están presionando y condicionando al Poder Judicial, y ésa no es una buena forma de desarrollar las libertades democráticas", explicó Llamazares.
Asimimo, señaló que la providencia del juez de Baltasar Garzón que prhibe cualquier manifestación que se refiera a Batasuna "bordea" la conculcación de las libertades y los derechos civiles, algo que "debe garantizar cualquier instancia judicial".
Llamazares denunció que la decisión del Parlamento de Navarra de no tramitar las iniciativas parlamentarias de Batasuna hasta que se aclare cómo afecta a ese grupo el auto del magistrado "es claramente inconstitucional, pues no se le puede imputar al cargo público algo que se le imputa a la organización política, ni viceversa.
"Nadie puede negar a un parlamentario la iniciativa parlamentaria, ni siquiera la mesa de la Cámara, nadie se la puede negar; eso es es tanto como negar el derecho de representación política y eso nos produce una honda preocupación", aseveró Llamazares.
El coordinador de IU dijo que después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, "parece que todo vale para acabar con terrorismo, pero no se puede luchar contra los liberticidas recortando las libertades".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2002
2