BATASUNA. AZNAR CONSIDERA UN "ESPERPENTO"QUE EL PNV INCUMPLA LAS DECISIONES DE UN JUEZ

- Dice que la querella contra Garzón demuestra que "mentían" al proponer la vía penal para ilegalizar Batasuna

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que es un "esperpento" que el Partido Nacionalista Vasco incumpla las resoluciones judiciales de Baltasar Garzón, a través del Gobierno y del Parlamento vascos, al oponerse a disolver el grupo parlamentario de Batasuna y autorizar manifestaciones en deensa del brazo político de ETA.

Aznar, que clausuró el Congreso Regional del PP de Madrid, dijo no entender a quien pone en duda el cumplimiento del Estado de derecho y presenta querellas contra el juez que pone en marcha un proceso penal para ilegalizar Batasuna, formación a la que considera "parte del terror".

"Que la mesa de un parlamento, de cualquier parlamento, de cualquier parlamento del mundo, declare nulo de pleno derecho la decisión de un juez es un esperpento, si no fuera porque estamo jugando realmente con cosas gravísimas; como lo es jugar o no jugar a prohibir manifestaciones que se convocan, que no se convocan, que se declaran ilegales pero se anima a la gente a ir", sentenció.

Aznar pidió al Partido Popular que ponga "toda la carne en el asador" para luchar contra el terrorismo y se comprometió a combatir a ETA "con todas nuestras fuerzas, con todos nuestros medios, con todas nuestras posibilidades y nuestras capacidades".

"Hay que plantar cara, con todas sus consecuencia, no a una parte del terror, sino a todo el terror. Y todo el terror también en España lleva el nombre de Batasuna, y por eso hemos impulsado lo que hemos impulsado", dijo en alusión a la Ley de Partidos Políticos.

Recordó que el Partido Nacionalista Vasco se opuso a la aprobación de la Ley de Partidos Políticos porque entendía que había una vía penal a través de la que declarar ilegal a Batasuna. Si ahora que Garzón ha abierto precisamente esa vía que proponía el PNV se presenta una querella contra é es, según el presidente, porque "o se mentía la primera vez, o se mentía la segunda, o se mentía las dos veces".

Aznar interpretó que el "victimismo" del nacionalismo vasco cuando dice no estar dispuesto a que los vascos "se rompan la cara" está tratando de evitar que los vascos nacionalistas tengan problemas en la calle porque el resto, los vascos constitucionalistas, ironizó, "son de otra especie".

PSOE E IU

El jefe del Ejecutivo mostró también su satisfacción por la "rapidez" con la que, caa vez más, detienen las Fuerzas de Seguridad del Estado a los miembros de la organización terrorista ETA -seis esta semana-, y advirtió de que los dos presuntos etarras detenidos ayer en Francia pretendían cometer varios atentados la próxima semana.

Por último, puso de manifiesto las "voces discordantes" que se han oído en el Partido Socialista sobre la decisión del Parlamento de Vitoria de no disolver a Batasuna como grupo, desde que se aplique el artículo 155 de la Constitución y se suspendan las copetencias del Gobierno vasco hasta defender la actitud del PNV.

Por otro lado, se refirió a las críticas internas que han surgido dentro de Izquierda Unida por la "increíble" actitud que mantiene en el País Vasco su coordinador general, Javier Madrazo, e interpretó que los dirigentes de esta formación se han puesto de acuerdo para "cargarse el partido".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2002
PAI