BATASUNA. AYUNTAMIENTOS DEL PNV ABREN HORAS EXTRA PARA QUE LAS PLATAFORMAS PRO-BATASUNA RECOJAN FIRMAS, SEGUN PP Y PSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PP y PSE han denunciado que ayuntamientos gobernados por el PNV, como los de Bilbao y Getxo, están abriendo horas extra para facilitar que las plataformas del entorno de Batasuna puedan recoger las firmas necesaras para presentarse como agrupaciones de electores a los comicios municipales y forales de mayo.
Portavoces de populares y socialistas dijeron a Servimedia que les consta que las facilidades dadas por alcaldes del PNV se están concretando en la apertura extraordinaria de los registros municipales, de forma que los simpatizantes de las plataformas "abertzales" pueden así facilitar su nombre y apellidos al secretario del ayuntamiento.
Luis Almansa, portavoz del PSE en Getxo (Vizcaya), aseguró que e alcalde de su municipio, el peneuvista Iñaki Zarraoa, autorizó la apertura del Registro del consistorio el pasado sábado, algo que este concejal relaciona con la recogida de adhesiones por parte de los colectivos afines a Batasuna.
Almansa calificó esta decisión del alcalde como de "apoyo activo" para que pueda acudir a las urnas la plataforma "abertzale" de Getxo, a la que situó dentro del "mundo terrorista".
Asimismo, el representante socialista criticó la forma de proceder del gobierno municial del PNV y dijo que demuestra la "connivencia" de fines entre los partidos nacionalistas del Gobierno vasco y el conglomerado de ETA.
TAMBIEN EN BILBAO
En la misma línea se pronunció el portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, quien aseguró que la apertura extraordinaria del Registro se ha producido también en el Ayuntamiento de Bilbao, al frente del cual figura el peneuvista Iñaki Azkuna.
Barreda criticó que el Ayuntamiento de Bilbao "tenga que poner medios extraordinarios a servicio de esas formaciones (las plataformas) para que cumplan los requisitos para poder presentarse a las elecciones".
El diputado popular destacó que ya se conoce que muchas de estas plataformas están respaldadas por personas que han apoyado la violencia y el terrorismo, por lo que es más censurable la decisión de los ayuntamientos gobernados por el PNV.
Además, Barreda añadió que su partido teme que en este proceso de recogida de firmas en los consistorios no se esté comprobando de manera coveniente si los que acuden a dar sus datos residen realmente en la localidad, algo que es imprescindible.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2003
NBC