PAÍS VASCO

BATASUNA ACTÚA MEDIANTE CONCEJALES "ILEGALES" EN VARIAS LOCALIDADES VASCAS

MADRID
SERVIMEDIA

La ilegalizada Batasuna actúa en varias localidades vascas como si contara con concejales propios, algo que le está permitiendo participar en los plenos y comisiones de estos municipios como antes de que el Tribunal Supremo situara fuera de la ley a este partido por su relación con ETA.

Esta situación va a ser llevada a los tribunales por el PP, formación que, según ha sabido Servimedia, va a presentar próximamente demandas en las que se denuncia que se está vulnerando la sentencia de ilegalización dictada en 2003.

Una situación de este tipo se está produciendo, al menos, en los municipios alaveses de Zuazo de Cuartango, Salvatierra y Llodio, donde, bien mediante portavoces que hacen las veces de concejales o mediante algún otro representante, el partido de Arnaldo Otegi está interviniendo en la actividad municipal.

Las fuentes consultadas aseguraron que el caso más llamativo es el de Zuazo de Cuartango, municipio gobernado por el PNV, donde un ex concejal de Batasuna, Txetxu Urtarán, se sienta en el salón municipal con total normalidad y participa en los plenos.

Esta situación es tolerada por el alcalde peneuvista de la localidad, que permite, incluso, que el ex edil del partido de Otegi defienda mociones o dé su punto de vista sobre todo tipo de asuntos.

Este extremo es lo que ha decidido al PP a presentar la semana que viene una demanda en los tribunales en la que se da cuenta de lo que está sucediendo en esta localidad, por entender que contraviene abiertamente la sentencia de ilegalización de Batasuna.

En este sentido, los populares también han trasladado a la Delegación del Gobierno en el País Vasco de que algo similar está sucediendo en Llodio, donde la actuación del partido de Otegi se está produciendo a través de la plataforma Laudio Aurrera.

En esta queja a delegado del Gobierno ha hecho que tome cartas en el asunto la Fiscalía del País Vasco, que lleva varios meses estudiando la veracidad de estas denuncias. En este caso, los populares aseguran que el grupo próximo a Batasuna está llegando a registrar sus iniciativas con el llamado EHNA o "DNI vasco", un carnet ilegal que promueven los nacionalistas.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
B