ETA

¡BASTA YA! DA SEIS RAZONES AL PSE PARA NO REUNIRSE CON BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

La iniciativa ciudadana ¡Basta Ya! considera que hay, al menos, seis razones de peso para que el PSE no lleve a término su anuncio de reunirse con Batasuna al considerar a esta formación ilegalizada como un "interlocutor válido" en el proceso abierto con el alto el fuego de ETA.

Estos argumentos para no celebrar el encuentro con el partido de Arnaldo Otegi figuran en un documento de ¡Basta Ya!, recogido por Servimedia, en el que se pide a los socialistas vascos que rechacen "chantajes" que puedan frenar el final del terrorismo.

En este sentido, la plataforma que lidera Fernando Savater asegura, en primer lugar, que el mero hecho de reunirse con Batasuna "ya constituye un pago político a ETA, porque reconoce a su brazo político como un partido tan legítimo como los verdaderos partidos democráticos que ellos han perseguido cruelmente todos estos años".

Además, ¡Basta Ya! se refiere a que este encuentro con la formación ilegalizada "supone aceptar la doble 'mesa de partidos' extraparlamentaria exigida por ETA y asumida por el conjunto del nacionalismo vasco para saltarse en su beneficio las reglas de la democracia parlamentaria"

Como tercer argumento, la plataforma ciudadana señala que esta reunión "puede erosionar seriamente la confianza de muchas personas en el Estado de derecho", especialmente entre las víctimas del terrorismo y entre las miles de personas perseguidas en Navarra y el País Vasco por expresar sus convicciones democráticas.

Al mismo tiempo, el colectivo que lidera Savater argumenta que reconocer a Batasuna como un "interlocutor necesario" implica "de modo inevitable cierta legitimación de la violencia como instrumento político válido", ya que ese "interlocutor" no representa otra cosa "que los intereses de una banda terrorista que se niega a desaparecer e impone condiciones para dejar de matar definitivamente".

Asimismo, ¡Basta Ya! entiende que debe rechazarse "cualquier fórmula de paz que signifique nuevas pérdidas de libertad para los ciudadanos no nacionalistas, en forma de imposiciones y concesiones al nacionalismo pactadas entre los partidos de espaldas a la ciudadanía", ya que serían una "recompensa" para los que "han intentado destruir la democracia por la fuerza".

Por último, ¡Basta Ya! sostiene que aceptar una negociación política con ETA "puede llevar a perder una oportunidad histórica para derrotar a la banda definitivamente", por lo que lo que debería hacer el Gobierno es reactivar el Pacto por las Libertades para recuperar el apoyo de la oposición.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2006
B