¡BASTA YA! CREE QUE ETA SIGUE EL MODELO DE LA TREGUA DE 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma ¡Basta Ya! considera que ETA está intentando repetir con el alto el fuego anunciado el 22 de marzo el esquema de la tregua de 1998, en el sentido de que mantiene la "presión" a la sociedad mediante la extorsión a los empresarios y el terrorismo callejero o "kale borroka".
El portavoz de ¡Basta Ya", Carlos Martínez Gorriarán, dijo a Servimedia que la prueba de este paralelismo entre la situación actual y la de hace ocho años son los datos policiales que vienen a confirmar que la banda etarra sigue exigiendo el llamado "impuesto revolucionario".
Según Martínez Gorriarán, la organización terrorista está intentando "hacer lo mismo" que en 1998, en el sentido de mantener la "kale borroka" y la extorsión a empresarios.
Sin embargo, este portavoz destacó que ETA cuenta ahora con la ventaja "de que tiene un Gobierno que prefiere no ver lo que no le conviene ver". En este sentido, afirmó que "ese empecinamiento gubernamental en que han verificado el alto el fuego es cada día más ridículo, no tiene ningún sostén".
A este respecto, destacó que es "evidente" que la banda etarra "no está respetando el alto el fuego, en los términos en los que lo hizo", ya que la organización terrorista "está retrocediendo a la situación previa a la declaración" de alto el fuego.
Por otra parte, Martínez Gorriarán lamentó que la investigación de cuestiones relativas a ETA, como la referida a su aparato de extorsión, esté "destruyendo muy rápidamente la confianza entre las diferentes instituciones".
El representante de ¡Basta Ya! se refería así a las informaciones periodísticas que hablan de las tensiones entre el juez Fernando Grande-Marlaska y el comisario general de Información de la Policía, Telesforo Rubio, respecto a las investigaciones sobre la red de extorsión de la banda terrorista.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2006
B