BASES EEUU. EL PSOE APOYARA EN EL CONGRESO EL CONVENO CON EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE apoyará en el Congreso la ratificación del convenio de defensa alcanzado con Estados Unidos, después de no haber encontrado objeciones significativas en el texto remitido a los grupos parlamentarios y estar de acuerdo con la "filosofía general" de los acuerdos.
El portavoz socialista en la Comisión de Defensa, Jordi Marsal, manifestó a Servimedia que tras haber estudiado el texto del convenio se han despejado algunas dudas "técnicas" que tenían y hn comprobado que la "filosofía general es correcta". A partir de ahora, el PSOE deberá corroborar que la ejecución del convenio también es la correcta.
La primera ocasión que los socialistas tendrán para comprobar la forma de ejecutar el convenio puede ser una eventual utilización de las bases de Rota y Morón en un ataque a Irak, a la que el PSOE se opone si no es con una resolución de Naciones Unidas.
Una de las "preocupaciones" principales del PSOE era lo previsto en el convenio respecto a la atuación en territorio español de los servicios de investigación criminal de la Marina y la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Marsal manifestó su tranquilidad, dado que parece garantizado que dicha actuación será siempre en coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado o el Centro Nacional de Inteligencia, aunque estos extremos se han de desarrollar en un reglamento posterior.
El diputado socialista también consideró un "cambio técnico" que no afecta a la filosofía general la variación en el lazo de petición de autorización para el uso de las bases de Rota y Morón por parte de los Estados Unidos.
Marsal criticó no obstante la importancia dada desde el Gobierno al acuerdo de colaboración industrial militar anexo al convenio bilateral. Para el portavoz del PSOE, este acuerdo es "normalito" y no nos sitúa al mismo nivel que socios preferenciales de Estados Unidos, como Canadá o Australia, que es lo que "vendió" el ministro Federico Trillo.
En cualquier caso, sobre todos estos aspectos, arsal reclamó al Gobierno "transparencia" y comunicación con todos los grupos parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2002
L