BARRIONUEVO, SALA Y NAVARRO ACUDIRAN MAÑANA AL SUPREMO PARA CUMPLIR CON LA OBLIGACION DE "FICHAR" ANTE EL JUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior José Barrionuevo, el senador socialista Josep Maria Sala y el ex diputado del PSOE Carlos Navarro deberán acudir mañana, día 1 de febrero, ante el Tribunal Supremo para cumplir con la obligación de personarse en el Alto Tribunal que les impusieron los jueces de los casos GAL y Filesa, respectivamente.
La de mañana será la primera presentación ante el Tribunal Supremo que realizará el ex ministro después de que el pasado 12 de enero el instructor del 'cao GAL', Eduardo Móner, dictase un auto por el que acordó la libertad de Barrionuevo bajo fianza de 15 millones de pesetas por su presunta participación en el secuestro de Segundo Marey por los GAL.
En esta resolución, en la que el magistrado apreció indicios racionales de la participación de Barrionuevo en dicha acción, el juez Móner impuso al ex ministro, además de la fianza, la prohibición de abandonar el territorio nacional con retirada del pasaporte, así como la obligación de presentarse los díasy 15 de cada mes en el Alto Tribunal.
La fianza de 15 millones de pesetas fue constituída pocas horas después de que el juez notificase este auto a Barrionuevo por el secretario de Administración y Finanzas del PSOE, Francisco Fernández Marugán, quien presentó un aval por dicha cuantía.
También el Partido Socialista tiene previsto presentar otro aval por los 80 millones de pesetas que el juez Móner impuso a Barrionuevo en concepto de responsabilidad civil en el auto que dictó el pasado día 24 po el que acordó el procesamiento del ex ministro por los delitos de detención ilegal, malversación de caudales públicos y en relación con banda armada.
Barrionuevo es el único procesado en el 'caso GAL' que debe formalizar sus presentaciones ante el Tribunal Supremo, dado que el resto de los implicados pueden personarse ante las comisarías y juzgados de guardia más cercanos a sus domicilios, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
FILESA
Por su parte, también mañana deberán desplazarsehasta el Tribunal Supremo los 7 inculpados en el 'caso Filesa' contra los que el instructor, Enrique Bacigalupo, acordó el pasado 22 de diciembre abrir juicio oral por su presunta participación en la supuesta trama de financiación irregular del PSOE.
Así, a la presencia de Barrionuevo en el Palacio de Justicia, se unirá la del senador socialista Josep María Sala, la del ex diputado del PSOE Carlos Navarro, la del que fuera interventor del PSOE en las elecciones de 1989 Ramón Moreda Luna, la de los ex dministradores de Filesa Luis Oliveró y Alberto Flores, la del socio fundador de Time Export Carlos Ponsa y la de Iñigo Larrazabal, ex consejero delegado de El Viso Publicidad.
A todos ellos impuso el juez Bacigalupo la obligación de personarse ante el Tribunal Supremo los días 1 de cada mes, aunque, según fuentes judiciales, el magistrado podría acordar tras la comparecencia de mañana que los inculpados que residan fuera de Madrid, como Sala, Navarro, Oliveró y Ponsa, que viven en Cataluña, formalice sus presentaciones en el juzgado de guardia más próximo a sus localidades.
En el auto de apertura de juicio oral, el instructor del 'caso Filesa', que acordó mantener la situación de libertad de todos ellos, también fijó una fianza solidaria de 388 millones de pesetas en concepto de responsabilidad civil a Sala, Navarro, Oliveró y Flores, la cual fue constituída por el PSOE mediante un aval bancario, que está pendiente de ser admitido por el juez, dado que contenía errores de forma.
Asímismo, sealó sendas fianzas de 15 millones de pesetas por el mismo concepto a Ponsa y Larrazábal, de las que sólo queda por constituir la impuesta a éste último debido a que recurrió el auto de apertura de juicio oral.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1996
S