BARRIONUEVO DICE QUE ESTAN DESNATURALIZANDO AL PACTO DE AJURIA ENEA DE SU CARACTER PRIMORDIALMENTE ANTITERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

José Barrionuevo, ex ministro de Interior y diputado del PSOE, se mostró hoy crítico con el nuevo rumbo que puede tomar el Pacto de Ajuria Enea tras la reunión del viernes, ya que los acuerdos adoptados son, a su juicio, "euivocados y en la línea contraria de lo que es el pacto", que nació orientado básicamente a dar un respuesta al terrorismo de ETA.

"El acuerdo de Ajuria Enea, que algunos ahora insisten en que sea una especie de Parlamento bis, la verdad es que era un acuerdo contra el terrorismo", indicó, aunque se utilizasen términos los eufemísticos de "normalización y pacificación" para definirlo.

"Tratar ahora de convertirlo en otra cosa supone, por un lado, vacíar de contenido al Parlamento vasco, que es dode hay que tratar todos los temas de alcance general y, por otro, desnaturalizar el propio acuerdo de Ajuria Enea".

Barrionuevo recordó que el Pacto se creó en 1988, por la necesidad de fortalecer la acción policial en la lucha contra el terrorismo, "porque había una polémica absurda para distinguir entre medidas políticas y policiles, y para respaldar la acción de las autoridades francesas para desmantelar aquello que se había llamado el santuario de ETA en el País Vasco francés".

También record, respecto a esta cuestión, que cuando se produjeron las primeras extradiciones, "el Gobierno vasco, presidido entonces por el señor Garaikoetxea, había sacado comunicados de protesta contra eso".

Resumiendo la filosofía del Pacto de Ajuria Enea, afirmó que "en un primer momento, todos los partidos estuvieron de acuerdo en que suponía un consenso para aislar a los terroristas y a sus partidarios y así se actuó apoyando las aciones contra el terrorismo".

Asimismo, calificó de "poco afortunado" el cuerdo de los parlamentarios vascos de visitar al etarra 'Txikierdi' en la prisión de Alcalá Meco, por entender que es una forma de "ir a someterse, casi a postrarse ante uno de los principales terroristas que ha habido en este país".

Barrionuevo efectuó estas declaraciones a un grupo de periodistas durante la celebración hoy en Madrid del Comité Regional de la Federación Socialista Madrileña (FSM).

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1997
SMO