BARRIONUEVO DICE QUE LA DECADA HA SIDO "NETAMENTE POSITIVA", PERO LAMENTA QUE NO SE HAYA EDUADO A LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro y destacado miembro del sector "renovador" del PSOE José barrionuevo afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que la década de socialismo ha sido "netamente positiva" para la sociedad española, pero lamentó que el PSOE no se haya ocupado de incrementar el comportamiento cívico de los ciudadanos.
Barrionuevo dijo sentirse "preocupado" por esta cuestión, que también era "algo a lo que los primeros socialistas se sentían muy inclinaos y era que un factor principal para la transformación social era la instrucción, el respeto, la tolerancia, el poner los bienes colectivos por encima de los intereses o de las apetencias individuales".
"Creo que esto", añadió, "que se muestra en algunos comportamientos inciviles o incívicos en la calle, de falta de respeto al mobiliario urbano, de ensuciar excesivamente, de no comportarse respetuosamente con los derechos de los vecinos, es un tema fundamental; lo que señalaba don Enrique Tierno Galvn y lo llamaba la buena crianza. En esos términos nos hemos ocupado muy insuficientemente y deberíamos atenderlo más".
Respecto a la afirmación de Felipe González de que no ha podido preparar su sucesión, José Barrionuevo afirmó que "las manifestaciones espontáneas que hace hay que tomarlas bastante al pie de la letra. Es sinceramente lo que piensa y cree él que puede suceder a su alrededor".
El ex ministro reconoció que puede interpretarse como una crítica a la dirección del PSOE o de otra maner, que "él no puede decir: y es que el partido considera que ha encontrado a un magnífico líder y no tiene deseo de cambiarlo".
Barrionuevo contestó "suele pasar" cuando se le sugirió que algunas veces el problema no es el "número uno" de las formaciones políticas, sino el "número dos"; en este caso, Alfonso Guerra. "En este caso no hay ninguna duda de quién es el número uno", añadió riéndose.
El dirigente socialista dijo que a pesar de las tensiones entre sectores del PSOE, "guerristas" y "renovaores", es un partido "con una gran cohesión interna". "Lo ha sido en el pasado y lo sigue siendo en el presente".
"Respecto a esa cohesión interna, todos estamos orgullos y satisfechos y nos parece que es un bien que hay que proteger", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
G