BARRIONUEVO. EL ABOGADO DE ALVAREZ NO DESCARTA PEDIR A MONER LA DECLARACION DE TODOS LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO EN 1983
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Murillo, abogado del ex jefe del Mando Unico de la Lucha Contraterrorista Francisco Alvarez, afirmó hoy a Servimedia que posiblemente llame a declarar a todos los ministros que formaan parte del Gobierno cuando estuvieron activos los GAL dado que, a su juicio, el suplicatorio de José Barrionuevo supone la posible responsabilidad del Ejecutivo socialista de aquella época.
Según Murillo, no es creíble que un ministro del Interior "pudiera estar actuando en este tema y no informase al Consejo de Ministros, por lo que todos los que eran ministros en aquel momento podrían ser llamados a declarar y podrían estar involucrados en este tema".
El abogado, que dijo que es lógico que elCongreso concediese el suplicatorio de Barrionuevo, añadió que comprende la posición del Gobierno socialista de entonces porque "existían una serie de circunstancias que obligaron al Gobierno a tomar las decisiones que tomó en su momento".
Sin embargo, agregó que ello tendrá que ser aclarado en el proceso para ver en qué tipo de responsabilidades incurrieron los miembros del Gobierno, por lo que señaló que las próximas comparecencias ante el juez Móner pueden ser las de todos los ministros.
A su uicio, todos ellos están bajo una investigación para determinar qué nivel de conocimiento tenía cada uno sobre la 'guerra sucia' contra ETA y precisó que "puede haber delitos por acción o por omisión", por lo que, señaló, "todo el Gobierno de aquel momento está bajo sospecha".
Finalmente, en alusión a la candidatura de Javier Solana, entonces ministro de Educación, a la OTAN, afirmó que "cuando unas personas se encuentran sujetas a este tipo de sospechas y responsabilidades es el momento de que sus mimbros se retraigan un poco y no empiecen a aparecer, incluso, como candidatos a cargos públicos europeos cuando pueden ser procesados".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1995
S