BARRIONEVO. MONER NO PODRA PEDIR NINGUN SUPLICATORIO HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El juez del Tribunal Supremo, Eduardo Móner, no podrá llamar a declarar a Felipe González, Narcís Serra o José María Benegas, a quienes varios implicados en el caso GAL han tratado de involucrar en distintos momentos del proceso judicial, hasta después de las elecciones generales del 3 de marzo porque en tanto no estén constituidas las Cámaras no podrá pedir los suplicatorios.

Los tres dirientes socialistas antes citados conservarán previsiblemente su condición de aforados tras las elecciones puesto que figuran en puestos destacados de las listas del PSOE y por tanto continuarán siendo diputados tras la consulta electoral.

La práctica de un interrogatorio por parte del magistrado requeriría la solicitud del suplicatorio correspondiente al Congreso de los Diputados, único capaz de autorizar la intervención judicial sobre los miembros de la Cámara.

La petición de suplicatorio es de oligado debate y aprobación por el pleno de la Cámara quedando expresamente excluida esa función de las competencias que tiene atribuidas la Diputación Permanente del Congreso en su mandato mientras las Cortes estén disueltas por la celebración de elecciones.

La concesión de un suplicatorio tiene que contar con el apoyo de la mayoría simple del Congreso. El último que se concedió fue para permtir que el ex ministro de Interior, José Barrionuevo, declarara ante el Supremo el pasado 23 de noviembre con 44 votos a favor, 122 en contra y 10 abstenciones.

Fuentes socialistas consultadas por esta agencia se mostraron confiadas en que el juez Móner no llamará a declarar a ninguno de los dirigentes del PSOE antes citados porque no hay ningún indicio que les pueda vincular a la actuación de los GAL.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1996
SGR