MADRID

EL BARRIO DE EMBAJADORES SERA DECLARADO AREA DE PRIORIDAD RESIDENCIAL A PARTIR DE LA PRIMAVERA DE 2006

- Sólo podrán acceder con vehículo los residentes, transporte público, servicios públicos, urgencias y motos

MADRID
SERVIMEDIA

El céntrico barrio de Embajadores va a ser declarado Area de Prioridad Residencial a partir de la primavera de 2006, de manera que sólo podrán acceder al mismo con vehículo los residentes, el transporte público, servicios públicos y colectivos (limpieza, revisiones y otros) y urgencias, además de motos, desde las siete de la mañana a las diez de la noche.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que la alta densidad circulatoria en la zona, la escasez de aparcamientos para residentes, la necesidad de ordenar la carga y descarga y los altos niveles de contaminación acústica han llevado al ayuntamiento a tomar esta decisión, como antes ya lo hiciera en los barrios de Las Letras y de Las Cortes.

Para la carga y descarga, el ayuntamiento está estudiando una franja horaria más amplia con el fin de facilitar la distribución y el suministro, dadas las características especiales del barrio, que cuenta con una amplia actividad comercial y una alta densidad de población (50.480 habitantes).

El concejal de Seguridad y Servicios, Pedro Calvo, que presentó el proyecto, explicó que el ayuntamiento buscará el acuerdo con los vecinos y comerciantes del barrio, con los que seguirá reuniéndose antes que poner en marcha este proyecto para concretar detalles. Aseguró que ya cuenta con respaldo de un sector muy representativo dede las asociaciones del barrio de Embajadores.

Calvo explicó que la zona sufrirá un reordenamiento viario que llevará a cambiar el sentido de algunas calles del entorno de la Plaza de Tirso de Molina (calles Duque de Alba, San Millán Mesón de Paredes y Luis Vélez, entre otras), el entorno de la calle Santa Isabel (calle del Marqués de Toca) y del entorno de la glorieta de Embajadores (calle del Amparo).

Indicó que se conseguirán más zonas peatonales en el barrio y se facilitará el aparcamiento a los residentes, ya que, según sus datos, en el barrio de Embajadores hay 12.565 vehículos censados y sólo existen 1.262 plazas de aparcamiento. También está previsto establecer tres nuevas reservas de estacionamiento para motos en Santa Isabel (cinco metros, con limitación horaria), Tirso de Molina (diez metros) y Ribera de Curtidores (cinco metros).

CONTROL POR CAMARAS

Calvo explicó que los agentes de Movilidad y de la Policía Municipal se encargarán de controlar los accesos a la zona en una fase inicial, como ya sucede en Puerta del Sol y en el barrio de las Letras, y que posteriormente se controlará a través de un sistema automático de cámaras digitales.

Estas cámaras grabarán las matrículas de los vehículos que acceden al área restringida, de manera que después se cotejarán con la base de datos de los vehículos de los residentes y los autorizados y en caso de localizarse algún vehículo no autorizado se tramitará la correspondiente denuncia.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
NLV