BARRERO CALIFICA DE "INJUSTAS" Y "DESCONSIDERADAS" LAS CRITICAS DE ALMUNIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, calificó hoy de "injustas" y "desconsideradas" las críticas que ha lanzado contra él el portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, que le llamó "espantapájaros".
Almunia afirmó, en declaracines a Servimedia, que Barrero está utilizando una institución como el Senado exclusivamente para atacar al presidente extremeño, el socialista Juan Carlos Ropríguez Ibarra, lo que a su juicio está desprestigiando gravemente a la Cámara Alta.
"No voy a entrar en polémica con el portavoz socialista del Congreso, pero me parece que es una declaración absolutamente injusta, que es un ataque gratuito, y en todo caso yo creo que hay una cierta campaña orquestada por los socialistas extremeños, quizás porquepiensen que el presidente del Senado puede ser candidato en las próximas elecciones en Extremadura, y a lo mejor se equivocan", manifestó Barrero a la Ser.
"El presidente del Senado es el presidente del Senado, a ello se dedica y naturalmente, además de eso, es presidente del Partido Popular de Extremadura y tiene que hacer pronunciamientos de carácter general como responsable político extremeño, pero no está en la lucha política diaria".
Barrero negó rotundamente que esté utilizando la Presidenca del Senado como plataforma para agredir al presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
"El ataque que recibo hoy (por parte de Almunia), que me parece por otra parte una falta de respeto y consideración con el presidente de la Cámara (Alta), yo creo que es absolutamente injustificado, porque lo que yo he dicho, el antecedente de ese ataque y la respuesta, ha sido que yo me he alegrado de que la deuda histórica se haya pagado a Extremadura y a Andalucía, y he recordado que durante trece ños esa deuda histórica no se ha pagado", agregó.
El presidente del Senado insistió en que durante años ni el Gobierno extremeño ha reclamado el pago de esa deuda ni el Ejecutivo central socialista ha cumplido una previsión incluida en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, mientras que el Gobierno de Aznar es el que ha comenzado a pagar la deuda histórica.
"Por tanto", continuó, "la demagogia sobre ese tema se debería de terminar, para entrar en una etapa de diálogo, del señor Rodríguez Ibarraen este caso, con el Gobierno de la nación. Eso es lo que yo he dicho, y eso es lo que ha merecido una respuesta tan desconsiderada (...) por parte del señor Almunia".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1997
CAA