LOS BARRENDEROS DE MALAGA DECIDEN ESTA NOCHE SI CONVOCAN HUELGA POR NO COBRAR LA NOMINA DE ENERO
- Un embargo del Banco Comercial Transatlántico impide el pago de los talones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ochocientos trabajadores del Servicio Municipal de limpiezas de la ciudad de Málaga (Limasa) decidirán esta noche en asamlea si paralizan su actividad, en señal de protesta por no haber percibido el salario de enero.
El impago se debe al embargo judicial de la cuenta donde Limasa depositaba el dinero de las nóminas, asupiciado por el Banco Comercial Transatlántico hace cuatro meses por la deuda de quinientos millones de pesetas que la empresa gestora del servicio municipal mantiene.
Esos quinientos millones de pesetas corresponden, según fuentes sindicales, a endosos de Limasa, a pesar de que el Ayuntamiento de Málga había propuestos a las entidades financieras acreedoras de la sociedad gestora un plan de refinanciación de la deuda crediticia.
Los débitos de Limasa con la Seguridad Social y proveedores, a finales de noviembre de 1993 rondaban los ocho mil millones de pesetas.
Según representantes del comité de empresa, "hemos dado un plazo de veinticuatro horas para cobrar la nómina", plazo que podría expirar esta misma noche, si en la asamblea que tienen previsto realizar antes del inicio del turno de recgidas de basuras deciden paralizar su actividad.
De los ochocientos trabajadores de Limasa, sólo han podido cobrar los que tenían domiciliada la nómina en cuentas particulares. Sus compañeros se llevaron ayer "una desagradable sorpresa cuando fuimos al banco y nos dijeron que los cheques no tenían fondos".
Además de esta acción judicial del Banco Comercial Transatlántico, recientemente el Banco Zaragozano presentó una querella criminal contra el alcalde de Málaga, el socialista Pedro Aparicio, elinterventor y el secretario municipal, por el impago de unos endosos de Limasa por valor de 526 millones de pesetas.
La Sala Séptima de la Audiencia Provincial decidió archivar la querella, mientras que la entidad bancaria decidía recurrir el auto judicial.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
C