ESTATUTO CASTILLA-LA MANCHA

BARREDA REITERA QUE EL ESTATUTO MANCHEGO DEBE CONTEMPLAR LA GESTIÓN DEL AGUA

GUADALAJARA
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, reiteró hoy que el futuro Estatuto de la región debe dar capacidad de gestiónb de los recursos del agua al Gobierno regional, "para que no ocurra como hasta ahora, que han pasado de nosotros a la hora de tomar las decisiones".

Barreda, en declaraciones a los periodistas en Guadalajara, explicó que su deseo es que en la reforma del Estatuto se contemple esta circunstancia porque se trata de algo que "preocupa mucho" a los ciudadanos, pues aseguró que el objetivo pasa por que "se reconozca que en las comunidades autónomas y, concretamente, en Castilla-La Mancha debemos ser determinantes en los órganos de gestión del agua"

Insistió el presidente manchego en que Murcia debe replantearse su modelo de desarrollo y que Castilla-La Mancha necesita agua del Tajo para beber, que es el uso prioritario según la Ley.

A juicio de Barreda, "hay que hablar con claridad y sin demagogia", pues la Comunidad Autónoma murciana "no puede basarse sine die en un recurso que es escaso y está lejos de Murcia".

Explicó que para que el agua llegue a la Comunidad murciana debe atravesar más de 300 kilómetros a lo largo de una tierra seca, que tiene escasez de agua y con necesidades crecientes en la propia cuenca del Tajo, como ocurre en Guadalajara, en todo su entorno y de forma especial en el Corredor del Henares; o en la provincia de Toledo, en la comarca de La Sagra; y, en general, en toda Castilla-La Mancha.

"Necesitamos el agua del Tajo y la necesitamos para beber, que es la prioridad que establece claramente, como es lógico, la Ley de Aguas", argumentó el jefe del Ejecutivo autonómico.

Sobre la situación en la que se encuentra la cuenca del Tajo actualmente, los embalses de cabecera están al 14% de su capacidad, por lo que no admite ninguna hipótesis más que la necesidad de agua para consumo humano, dijo.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
L