SEQUIA

BARREDA LLAMA AL PP DE CASTILLA-LA MANCHA A LA UNIDAD, "AHORA MAS QUE NUNCA", CONTRA LA "INJUSTICIA" DEL TRASVASE

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseveró, hoy en el Debate sobre Política Hidráulica celebrado en las Cortes Regionales, que la unión política y social y el debate mediático son los ejes del "principio del fin" del trasvase Tajo-Segura.

El presidente advirtió que Castilla-La Mancha ya está en pie para conseguir terminar con "la injusticia que está suponiendo para nuestra región esta infraestructura", y llamó al PP de la comunidad a la unidad, "ahora más que nunca", frente a los trasvases del Tajo.

El presidente regional argumentó que es preciso no perder la unidad que se produjo hace unas semanas en estas Cortes regionales, cuando los dos grupos parlamentarios con representación en la Cámara (PSOE y PP) acordaron que, en la futura modificación del Estatuto de Autonomía, se preste cobertura estatutaria a la necesidad de modificar los órganos de gestión del agua, con objeto de que Castilla-La Mancha "tenga un papel determinante".

Unos órganos, precisó Barreda, que "son los únicos que se han quedado al margen de la España constitucional y están contribuyendo y auspiciando una situación insostenible también desde el punto de vista ecológico, que el río Tajo lleve más agua por su derivación artificial que por su cauce natural".

En este sentido, añadió que el Tajo en algunos de sus tramos, como ocurre a su paso por Aranjuez, no cumple ni con su caudal mínimo contemplado en la Directiva Marco del Agua, que cifra este caudal en seis metros cúbicos por segundo. Mientras, en algunos puntos del Trasvase al Segura se superan los veinte metros cúbicos por segundo, explicó.

Esta situación sólo cambiará, afirmó Barreda, "si afianzamos la unión política y el respaldo de la sociedad , que ha expresado con voz unánime y clara que no estamos dispuestos a consentir que se nos siga ignorando en lo que concierne a la planificación hídrica".

AYUDAS

Por otra parte, Barreda propuso en el Parlamento regionalla Ley de Créditos Extraordinarios, para su aprobación en la Cámara, con una dotación superior a los 23 millones de euros y que estará destinada a "paliar los daños ocasionados por la sequía, en un año especialmente nefasto, en el que la falta de agua ha estado precedida por una fuerte helada".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2005
L