BARREDA DICE QUE EL PP "HABLA DE OÍDO", YA QUE "NO SABE DE QUÉ VA EL NUEVO SISTEMA" SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID), 14 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, afirmó hoy que el Partido Popular (PP) no sabe "de qué va" el nuevo sistema de financiación autonómica y que "habla de oído y le falta información".
Barreda hizo estas declaraciones en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial, organizados por la universidad Complutense, donde impartió la conferencia "Castilla-La Mancha en la España autonómica del siglo XXI".
El presidente manchego señaló que al PP le falta "sosiego y ecuanimidad", y criticó las declaraciones del presidente del PP, Mariano Rajoy, en las que hablaba de la separación del Estado frente a la comunidades autónomas.
A su juicio, el PP contrapone el Estado a las comunidades, "como si los intereses de uno y de otras fueran distintos, o como si las comunidades no fueran parte fundamental del Estado".
Barreda insistió en que las autonomías son parte fundamental del Estado, y añadió que gracias a ellas se prestan servicios fundamentales como la sanidad, la educación o las prestaciones sociales.
El presidente de la comunidad de Castilla-La Mancha expresó su deseo de que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebra mañana, se apruebe el nuevo sistema de financiación autonómica "por una gran mayoría", puesto que "cuando se da dinero a las comunidades, se financia el Estado y se consigue que se presten más eficazmente unas prestaciones que sencillamente son esenciales".
Por último, Barreda dijo que Castilla-La Mancha tiene que estar a favor del nuevo plan, porque "le ha ido bien y mejora objetivamente las condiciones del sistema anterior", como la modificación de la fecha de referencia en cuanto a la población.
El sistema se ha modificado, explicó Barreda, porque actualmente la fecha vigente era de 1999 y desde entonces España ha sumado más de seis millones de habitantes. Según él, el anterior sistema estaba "esclerotizado y no tenía capacidad de reforma en sí mismo".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2009
G