BARREDA ASEGURA QUE EL TRASVASE "TIENE LOS AÑOS CONTADOS"
- Mañana propondrá en las Cortes de Castilla-La Mancha el cambio de las normas del trasvase ante la próxima legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy en San Lorenzo de El Escorial, donde participó en los cursos de verano de la Complutense, que el trasvase Tajo-Segura "tiene los años contados", aunque no se trata de una cuestión que se solucione "de la noche a la mañana".
Barreda explicó que la "guerra del agua" contra Murcia que reivindicó el lunes es simplemente una metáfora, al tiempo que reconoció que "es preferible hablar de conflicto o problema".
A pesar de esta rectificación conceptual, declaró que sigue manteniendo "la cuestión de fondo" en cuanto al trasvase, e informó de que, durante la reunión que mantuvo con el presidente de Murcia, le dijo que este trasvase no será necesario una vez que funcionen las desaladoras, las infraestructuras y las otras alternativas que ya están en marcha.
Añadió que estas nuevas medidas posibilitarán el abastecimiento de agua en la comunidad murciana y permitirán que los castellano-manchegos "utilicen también el agua del trasvase" ante la "demanda creciente" que está experimentando su región.
Barreda recordó que Castilla-La Mancha "también forma parte de la España seca" y que "es la única que trasvasa agua", y "lo va a seguir haciendo".
Anunció, además, que mañana propondrá en las Cortes regionales un cambio de las normas del trasvase ante la próxima legislatura, y alegó en su defensa que "están amparados por la ley", puesto que hay que tener en cuenta que la cuenca cedente "tiene prioridad sobre la cuenca receptora".
REFORMA ESTATUTARIA
Por otro lado, el presidente castellano-manchego opinó que la España autonómica es "todo un éxito", y apuntó a posibles reformas de los estatutos que los adecuen a la actualidad, de tal manera que se logre acabar con algunas "contradicciones" internas con las que cuentan.
Barreda reconoció que la reforma constitucional "tiene sus propias reglas del juego", e informó de que ya ha mantenido contactos con el presidente del PP de Castilla-La Mancha para ponerse de acuerdo "en las líneas fundamentales" de la reforma del estatuto" autonómico.
Explicó que un ejemplo de estas contradicciones dentro delEstatuto castellano-manchego se encuentra en que éste ofrece competencias exclusivas en materia de agricultura, ganadería, medio ambiente, urbanismo o vivienda, pero, sin embargo, en representación en los órganos de gestión del agua "no pintamos nada".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
P