FINANCIACIÓN CCAA

BARREDA AFIRMA QUE SU PRIORIDAD "NO ES ABRIR EMBAJADAS EN EL EXTRANJERO" COMO CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, afirmó hoy en relación a la postura de Cataluña ante la financiación autonómica, que su comunidad "dedicará el incremento de financiación a educación, sanidad, servicios sociales y atención a la dependencia, mi prioridad no es abrir embajadas en el extranjero ni crear una policía autonómica".

Barreda hizo estas declaraciones tras su reunión con laministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, una reunión a la que, afirmo Barreda, "he venido preocupado y salgo razonablemente tranquilo".

Dicha preocupación viene motivada porque recibían "informaciones (sobre financiación) de diversas fuentes que teníamos, pero la mejor forma de combatir estos rumores es con la información clara y directa" de la vicepresidenta económica y que espera "ver ratificada cuando se haga público el conjunto del sistema" de financiación.

"La negociación no tiene porqué ser inescrutable como el secreto de Fátima", ironizó Barreda.

De Salgado, Barreda valoró "su esfuerzo de objetivación para que la financiación tenga criterios objetivos y objetivables".

"Al criterio de población hay que añadir la valoración de los tramos de edad de mayores de 65 años y los más jóvenes, y lo que tiene que ver con la educación, estos criterios vienen muy bien a Castilla-La Mancha", dijo.

Según Barreda, desde el año 1999, la población en Castilla- La Mancha se ha incrementado en más de seis millones de personas, un crecimiento superior a la media nacional, que es de un 14%, y que en su comunidad es de un 18%.

Al criterio de población se unen "correctores" como la superficie y la dispersión de la población, "que también benefician a Castilla-La Mancha", añadió.

Finalmente, consideró que Salgado está agotando los turnos de conversaciones que mantiene sobre el futuro modelo de financiación y afirmó que ésta es "la última ronda" de negociaciones de la ministra.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
J