ESTATUTO CASTILLA-LA MANCHA

BARREDA ADMITE QUE "NO SERÁN POCAS LAS DIFICULTADES" PARA SACAR ADELANTE LA REFORMA

- El Parlamento regional tomó hoy en consideración la propuesta de nuevo Estatuto

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, reconoció hoy, después de que se aprobara por unanimidad de PP y PSOE la toma en consideración de la propuesta de reforma estatutaria, que "no serán pocas las dificultades" a que se enfrentará para sacar adelante la reforma en el Congreso.

Así lo dijo en alusión a las reticencias ya expresadas formalmente por el PP y PSOE de las comunidades de Valencia y Murcia, respectivamente, a la decisión de incluir en el futuro Estatuto el fin de los trasvases del Tajo al Segura en 2015, asunto que podría ser enmendado en su tramitación en las Cortes Generales.

Sin embargo, Barreda, en declaraciones que difundió su Gabinete, destacó en su intervención de hoy el respaldo unánime de la Cámara regional, que, a su juicio, será "fundamental para transmitir en Castilla-La Mancha y fuera de ella, que aquí valoramos el agua como el que más, que tenemos una cultura del agua y que ya no es solamente en Valencia, en Murcia o en Almería donde saben lo que significa el agua como fuente de riqueza, sino que los castellano-manchegos también".

En este punto, subrayó que, precisamente, el Estatuto de Autonomía observa el derecho de Castilla-La Mancha a su corresponsabilidad en los órganos de gestión del agua, "para que nunca más se pueda planificar pasando de nosotros, ignorándonos y desconsiderándonos".

En su opinión, si en el momento en que se proyectó el Trasvase Tajo-Segura hubiera habido Comunidad Autónoma, "los castellano-manchegos no habríamos permitido una obra faraónica consistente en sacar el agua de Entrepeñas y Buendía, a través de un gran acueducto de 300 kilómetros, sin dejar una sola gota de agua en el camino", dijo.

Barreda afirmó que el contexto actual exige la unanimidad en torno a los intereses hídricos de la comunidad autónoma, porque son muchos los años de funcionamiento del Trasvase Tajo-Segura y las expectativas generadas. Por este motivo, aseguró que "no serán pocas las dificultades a las que tendrá que hacer frente la región para hacer valer sus derechos".

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
L