BARRANCO DICE QUE EL AYUNTAMIENTO TARDA HASTA 7 MESES EN PAGAR A SUS ACREEDORES Y PROVEEDORES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, aseguró hoy que el retraso de hasta siete meses con que el equipo de gobierno paga a sus acreedores y proveedores está repercutiendo negativamente en pequeñas y medianas empress, muchas de las cuales se verán obligadas a presentar suspensión de pagos.

Por este motivo, el PSOE solicitará una reunión con la patronal madrileña, que posiblemente se celebrará en septiembre, para analizar la repercusión que tendrá en los sectores privados que operan en Madrid la situación de quiebra financiera del Ayuntamiento, reconocida por el concejal de Hacienda, Fernando López-Amor.

Asimismo, reclamará un pleno extraordinario sobre el estado de las arcas municipales, con el fin de que e equipo de gobierno de Alvarez del Manzano establezca una serie de prioridades en la gestión financiera y garantice el pago a sus acreedores.

Barranco ofreció hoy un desayuno a los periodistas para hablar de la actualidad municipal, aunque centró su intervención en dos puntos fundamentales: la situación financiera del Ayuntamiento y el futuro de la Funeraria.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista expresó su indignación por el hecho de que los actuales gestores de la Casa de la Villa hayan deidido dar entrada al capital privado en la Funeraria, para entregarle, en régimen de monopolio, la única empresa rentable del Ayuntamiento en toda su historia.

INFORMACION PRIVILEGIADA

El ex alcalde de Madrid se mostró sorprendido de que el Ayuntamiento haya recibido ofertas de Banesto y de empresas catalanas y francesas para participar en el capital de la empresa funeraria, a pesar de la situación de quiebra técnica que atraviesa en la actualidad.

Barranco apuntó la posibilidad de que el equip de gobierno haya filtrado a esos grupos información privilegiada sobre el valor patrimonial de la compañía, sobre las medidas correctoras que hay que aplicar a la gestión para conseguir una rentabiidad y sobre las ventajas que puedan obtener de su entrada en la Funeraria.

"Pensamos que hay información sobre la empresa que no ha sido facilitada a la oposición, lo que significa que el equipo de gobierno no ha tenido una actitud leal", concluyó.

Por su parte, el concejal socialista Eugenio Morales riticó a Alvarez del Manzano por su intención de recortar las subvenciones municipales a asociaciones de vecinos, culturales y asistenciales, cuando, sin embargo, aprueban un gasto de 400 millones para arreglar los despachos de los responsables de la Gerencia de Urbanismo y de los jefes de departamento.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1992
M