BARRANCO CREE QUE MADRID TIENE ESACIO SUFICIENTE PARA EVITAR EL "EFECTO FRONTERA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, manifestó hoy que la ciudad no está acabada y que "existen espacios para construir viviendas e industrias sin chimenea, que evitarán que en la región se produzca el 'efecto frontera'"
El "efecto frontera" (conocido también como "política de bordes") está posibilitando que muchas empresas decidan ubicar sus instalaciones en provincias cercanas a Madrid, dnde los costes del suelo y de los servicios son más baratos.
Barranco realizó estas declaraciones durante un acto electoral en el barrio de Moratalaz, donde visitó el centro de la tercera edad de la calle Arroyo Belinchón.
El candidato socialista se mostró partidario de que el ayuntamiento ceda suelo para que determinados colectivos profesionales puedan crear industrias, donde los trabajadores participen activamente en la gestión de la empresa y sean accionistas.
Asimismo, Barranco señaló lanecesidad de ceder suelos para la construcción de viviendas a cargo de colegios profesionales y cooperativas.
"Hay suelo suficiente para las dos cosas, crear industrias y para edificar viviendas", explicó Barranco, que se mostró partidario de instalar una zona de desarrollo entre Méndez Alvaro y Villaverde.
En cuanto al barrio de Moratalaz, el candidato socialista prometió la cración de un centro cívico en el lugar donde se encuentra en la actualidad el centro de la tercera edad.
Si llegan agobernar los socialistas, según anunció Barranco, se hará un diseño general de los polígonos "R" y "S", actualmente en condiciones precarias, y se construirá aparcamiento.
En el polígono "G", según el programa socialista, serán construidos aparcamientos subterráneos, y en la calle Nicanor Barroso se levantará un centro para la tercera edad.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1991
A