SEBASTIÁN

BARRANCO AFIRMA QUE TIERNO TAMPOCO ERA MUY CONOCIDO ANTES DE SER ALCALDE, POR LO QUE ESO NO ES UN HANDICAP

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Barranco, senador socialista y ex alcalde de Madrid, manifestó hoy que no es un handicap que el candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, no sea muy conocido por los ciudadanos y recordó que Enrique Tierno Galván tampoco era una cara popular antes de ser alcalde de la capital.

En declaraciones en los pasillos del Senado, Barranco dijo estar contento por la elección de Sebastián como candidato a alcalde de Madrid, aunque admitió que no tenía información sobre esta decisión.

"Yo creo que la incógnita sobre el candidato se ha resuelto a favor de una persona que, sin duda, tiene una excelente formación profesional y un magnífico currículum universitario. Es una persona solvente, bien formada y un madrileño que conoce muy bien los problemas de esta ciudad", explicó Barranco.

Admitió que, a priori, es una dificultad que no sea un personaje muy conocido, pero recordó que las elecciones municipales son en el mes de mayo y, según dijo, hay "tiempo más que suficiente para dar a conocer al candidato, su personalidad y su propuesta de futuro para Madrid".

"Al principio ninguno somos conocidos", insistió el ex alcalde de Madrid. "Tierno tampoco era conocido solo como profesor y como político en determinados ámbitos, yo era muy poco conocido, pero eso, gracias entre otras cosas a las cámaras de televisión, es una cuestión que se soluciona con rapidez hoy día".

A su juicio, no es tan importante que sea o no una persona conocida el candidato a alcalde, sino que se conozcan sus proyectos.

BONO Y SEBASTIÁN

El senador admitió que no ha estado en los entresijos de la búsqueda de candidato, pero "me imagino que el secretario general del PSOE en Madrid, Rafael Simancas, sí que tenía pensado el perfil una persona con capacidad profesional y buena formación académica, y que conociera Madrid", dijo.

A su juicio, Sebastián es una persona que reune esos requisitos y, oyéndole sus primeras declaraciones, dijo Barranco, lo que hace falta es que "lo coja con ilusión, con cariño y que se ponga a trabajar por el bienestar de los madrileños. Los demás lo que tenemos que hacer es apoyarle y la experiencia que a él le falta en los asuntos municipales, para eso hay un gran equipo en el Ayuntamiento de Madrid".

Barranco recordó que el proceso que ha rodeado la elección del candidato socialista a la alcaldía de Madrid no le ha gustado porque "ha sido desacertado y se ha pecado de cierta ingenuidad".

No obstante, recordó como se eligió al candidato del PP a la Alcaldía de Madrid en el año 2003, "después de haber elegido nosotros a Trinidad Jimenez". "Fue última hora", rememoró, "cuando Aznar llama a Ruiz-Gallardón, y pocos días antes de las elecciones le hizo una propuesta que no pudo rechazar. Se hizo de aquella manera y Gallardón ganó las elecciones", recalcó el senador por Madrid.

Acerca de si prefiere a Sebastián o al ex ministro de Defensa José Bono como candidato a la alcaldía de la capital, el ex alcalde de Madrid dijo que "los dos candidatos daban mucho juego".

Barranco, que se quejó de cómo se habían hecho las cosas desde Ferraz cuando se anunció que Bono sería el candidato a alcalde de Madrid, cree que, en esta ocasión, sí se ha consultado al PSOE madrileño la designación de Miguel Sebastián. Añadió que en la reunión de la Ejecutiva del Partido Socialista de Madrid de esta tarde se pulsará el nivel de apoyo y conocimiento que se tenía de esta decisión.

Finalmente, preguntado por si echa de menos el proceso de elecciones primarias en el seno de su partido para elegir a los candidatos, Barranco admitió que ese proceso interno "no se nos dió muy bien" y recordó fracasos como la disputa entre Joaquín Almunia y José Borrell o la que enfrentó a Fernando Morán y Joaquín Leguina.

"No parece ser que las primarias dieran un resultado demasiado bueno, aunque los procesos internos tan abiertos en el seno del PSOE han dado lugar a fenómenos como el de José Luis Rodríguez Zapatero", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2006
M