LOS BARONES THYSSEN CEDEN GRATUITAMENTE SU COLECCION DE ARTE A CULTURA POR UN PERIODO DE 11 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación y Cultura y presidente del Patronato de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, Mariano Rajoy, ha suscrito un acuerdo cultural con los barones Thyssen-Bornemisza que formaliza la cesión gratuita de su obra a dicha fundación, por un plazo de once años, según informó hoy el ministero.
El acuerdo compromete a los barones Thyssen a prestar su colaboración y asesoramiento cultural a la fundación que lleva su nombre.
Esta colaboración se extenderá a las actividades de mantenimiento y restauración de la colección, la organización de exposiciones temporales, la coordinación con otros museos nacionales como el Prado o el Reina Sofía, el asesoramiento en cuestiones de mecenazgo o coleccionismo y el proyecto de ampliación del museo que acoge la colección de obras de arte.
En lacolección e la baronesa Thyssen destaca la pintura holandesa del siglo XVII y artistas del XVIII como Canaletto, Guandi o Fragonard, escasamente representados en los museos españoles.
Sin embargo, el cuerpo más relevante de la exposición lo constituye la pintura del siglo XIX, desde Caspar David Friedrich y John Constable a los impresionistas pasando por pintores como Corot o Daugbigny.
Asimismo, hay una valiosa representación de las obras de Monet, Degas, Pisarro, Sisley y Renoir, así como de Va Gogh y, sobre todo, Gauguin, pintor del que la colección posee un conjunto de cinco cuadros .
Para albergar esta colección y subsanar otras necesidades del museo, el passado mes de junio se acordó ampliarlo con dos edificios colndantes al Palacio de Villahermosa, situados en la madrileña calle Marqués.
Estos inmuebles, declarados de máximo interés histórico, ocupan una superficie total de 8.000 metros cuadrado, lo que supone un incremento del 50 por ciento sobre la superficie actual del mueseo, ue es de 16.000 metros cuadrados.
Este nuevo espacio museístico constará de cinco plantas que acogerán parte de la colección e Carmen Thyssen-Bornemisza, una nueva sala de exposiciones temporales, un taller de restauración y una biblioteca que contará con unos 15.000 volúmenes.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2000
GJA