ESTATUTO CATALUÑA

LOS "BARONES" DEL PP APRUEBAN UNA DECLARACION EN LA QUE RESALTAN QUE LA UNICA NACION ES ESPAÑA

- Exigen a Zapatero que convoque la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el PP y los líderes regionales de este partido aprobaron hoy una declaración, titulada "Por una España unida, plural y solidaria", en la que afirman que "la única Nación es la Nación española".

La declaración ha sido consensuada en una reunión a la que han asistido el presidente del PP, Mariano Rajoy, el secretario general del partido, Angel Acebes, y la secretaria ejecutiva de Política Autonómica, Soraya Sáenz de Santamaría.

Los "barones" del PP inciden en que España "es uno de los Estados más descentralizados del mundo y un ejemplo de convivencia constitucional. Por eso, observamos con seria preocupación que nuestro modelo de convivencia se vea amenazado".

El proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña, inciden los dirigentes del PP, es "abiertamente contrario" a la Constitución, ya que desde una Cámara regional "se modifican las reglas esenciales de nuestro convivencia: la soberanía del pueblo español, la igualdad de todos los españoles, la solidaridad entre territorios y la cohesión social".

Por ello, dice la declaración del PP, "manifestamos nuestro rechazo al proyecto de reforma del nuevo Estatuto para Cataluña. Estamos ante un texto contrario a la Constitución, que lesiona la igualdad de todos y rompe el equilibrio y la solidaridad entre las regiones y nacionalidades que integran España".

"Afirmamos que la única Nación es la Nación española. A partir de este principio no cabe reconocer cualquier otra nación dentro de España, ni definirla como un Estado plurinacional", agrega.

Los "barones" del PP exigen que la financiación de las comunidades autónomas "se decida entre todas. No pueden darse nuevos pactos bilaterales sobre financiación. Son injustos, insolidarios y gravemente perjudiciales para los intereses de Cataluña y del resto de España. Perjudican el acceso de todos los ciudadanos a unos servicios públicos de calidad y en condiciones de igualdad".

Ante esta situación, los presidentes de las comunidades gobernadas por el PP y los líderes regionales de la formación exigen al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "que ha impulsado personalmente este proyecto" estatutario, que convoca "con carácter inmediato" la Confererencia de Presidentes para abordar los efectos del Estatuto catalán, así como que se reúna el Consejo de Política Fiscal y Financiera para analizar la propuesta de financiación de Cataluña recogida en la reforma aprobada por el Parlamento de esta región.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
PAI