BARÓN PONE "LA MANO EN EL FUEGO" POR SUS COLABORADORES Y NIEGA LOS ESPIONAJES
- La Dirección General de Seguridad de la Comunidad no tiene competencia ni medios para espiar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid, Enrique Barón, explicó hoy en la comisión de investigación sobre la supuesta red de espionaje político, que no ha "conocido", desde su llegada al cargo, en julio de 2008, ninguna actividad como la denunciada y dijo que pone "la mano en el fuego" por todo lo que ordena, supervisa o controla.
Afirmó que la Dirección General de Seguridad e Interior de la Comunidad de Madrid no dispone de "competencias, amparo judicial, medios tecnológicos adecuados, ni personal capacitado y habilitado" para realizar funciones de espionaje como las descritas en las denuncias.
Dijo que coincide con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que dijo que el caso de los espías de Madrid parecía una historia de "Mortadelo y Filemón".
Aseguró que no hay duplicidad de funciones al existir varias estructuras de Seguridad y dijo que Marcos Peña y Sergio Gamón, responsables también de departamentos de Seguridad, no dependen de él.
Afirmó que los tres despachan con el viceconsejero de Presidencia, Justicia e Interior, Alejandro Halffter. Negó saber nada más que lo publicado por los medios de comunicación sobre el supuesto robo de ordenadores en el Campus de la Justicia.
También dijo que su departamento se encarga de mejorar la seguridad de la región y explicó que su "proyecto estrella" es la firma de un convenio con el Ministerio del Interior en materia de vigilancia y protección de edificios y también de sus autoridades, con la creación de una unidad, integrada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, para los servicios de escolta para personalidades.
Afirmó que su departamento no ha abierto ninguna investigación sobre la supuesta red de espionaje a políticos porque existen otras creadas por la Comunidad de Madrid, el Parlamento regional o el PP, ante la que no compareció cuando fue convocado porque no es militante de este partido.
El diputado socialista Adolfo Navarro dijo que "tememos que habrá pocos mas comparecientes" ante esta comisión que investiga el "galimatías organizativo"en los departamentos de Seguridad de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior. Se mostró convencido de que los espionajes han existido y han estado montados por la Comunidad de Madrid.
El diputado de IU Fausto Fernández señaló que hay demasiadas estructuras de Seguridad para una comunidad que tiene pocas competencias en esta materia,
El diputado del PP David Pérez explicó que el PP "no participará en esta tomadura de pelo", refiriéndose a la citada comisión de investigación, ya que la investigación se inició en base a unos partes de seguimientos a políticos que son "falsos".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
L