BARON DICE QUE CON UNA "JOYA" COMO DOÑANA ES MAS FACIL QUE ESPAÑA CONSIGA LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Patronato del Parque Naciona de Doñana, Enrique Barón, aseguró hoy que "con una joya como Doñana y con lo cuidada que está, nosotros ganamos muchos puntos a la hora de pedir una cosa como la sede de la Agencia Europea de Medio Ambiente".

Las discrepancias sobre la ubicación definitiva de esta agencia está retrasando su puesta en marcha, ya que España, Dinamarca, Italia y Gran Bretaña se la disputan.

Barón calificó de provechosa y agradable la visita que el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, realizó el pasadodomingo al ecosistema onubense.

El máximo responsable del patronato del parque declaró a Radio Nacional de España que tanto Delors como el comisario de Medio Ambiente, Carlo Ripa di Meana, mostraron su interés en ayudar a conservar este entorno.

"Este parque", dijo, "no es que sea solo el más importante de Europa, es que cumple una función europea, porque las aves migratorias, que viajan entre Africa y Europa o viceversa, hacen en Doñana parada y fonda".

Enrique Barón manifestó que la guardeía, mantenimiento y los planes de investigación realizados en Doñana requieren una inversión cercana a los 2.000 millones de pesetas anuales.

Sin embargo, las autoridades españolas han solicitado a la CE que ayude a financiar los aproximadamente 50.000 millones de pesetas que son necesarios para dotar a esta zona de las infraestructuras adecuadas para sanear los problemas hidrológicos y agrícolas que sufre y crear actividades económicas e industriales respetuosas con el medio ambiente.

Según el pesidente del patronato, las cerca de 100.000 personas que viven en la comarca tienen "derecho a vivir mejor y a no verse sistemáticamente coartadas en sus derechos tradicionales de utilización, goce y disfrute de la naturaleza, teniendo en cuenta, además, que es una zona deprimida en muchos aspectos y necesita ayuda".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
GJA