Barón: "Creo haber defendido con dignidad al Parlamento Europeo" ----------------------------------------------------------------

ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo elegirá mañana, martes, al sustituto de Enrique Barón, que concluye su mandato de dos años y medio como presidente de esta institución.

Según el acuerdo establecido entre los principales grupos de la Eurocámara, la presidencia corresponderá ahora a un diputado del Grupo Popular, con toda probabilidad el hasta ahora portavoz, el alemán Egon Klepsch.

En una reciente entrevista concedid a Servimedia, Enrique Barón se mostró satisfecho por los logros obtenidos por el Parlamento Europeo durante su presidencia en el marco de la nueva construcción comunitaria.

"Aunque no me corresponde a mí ponerme medallas, creo haber defendido con dignidad esta institución y haber ayudado a la consolidación de la Comunidad", declaró.

Pese a que en la última "cumbre" comunitaria, celebrada en Maastricht (Holanda), no prosperaron las exigencias de la Eurocámara sobre codecisión legislativa con el Cnsejo, Barón resaltó el incremento de "democracia comunitaria" obtenido con la concesión al Parlamento de la investidura de la Comisión y la simultaneidad de mandatos entre ambas instituciones.

Afirmó que el Parlamento ha tenido el mérito de "crear cauces de diálogo que no existían en la vida de la CE y ha ayudado de una manera muy importante a que la unión europea se haga realidad".

DELEGACIONES

El Parlamento también designará mañana a los catorce nuevos vicepresidentes y a los presidentes de as comisiones y de delegaciones parlamentarias de la CE ante terceros países.

El reglamento de la Cámara de Estrasburgo prevé la renovación de todos esos cargos a mitad de cada legislatura, que dura cinco años. Esta tarde se anunciarán los candidatos que, formalmente, aspiran a suceder a Enrique Barón y al resto de los altos cargos de la institución, y mañana se procederá a las votaciones.

También se renovará la composición de las 18 comisiones de trabajo parlamentario, dos de las cuales -Comisió Institucional y de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural- han estado presididas en los dos últimos años y medio por los diputados del PP Marcelino Oreja y el parlamentario socialista Juan Colino.

Las delegaciones del Parlamento Europeo, actualmente 26, modifican también su composición. Hasta ahora, tres eurodiputados españoles, el socialista Manuel Medina, el popular Fernando Suárez y el liberal Eduardo Punset, respectivamente, ocupaban las presidencias de las delegaciones para América del Sur, Améria Central y Polonia.

En el orden del día de la Cámara de Estrasburgo para esta semana también figura un debate sobre el programa de la actual Presidencia portuguesa del Consejo de Ministros, que concluye el 31 de junio, y otro sobre los protocolos de acuerdos financieros de la CE con Israel y el Magreb.

Además, se discutirán sendos informes acerca de impuestos especiales en los países comunitarios sobre bebidas alcohólicas y tabaco, y sobre la armonización de contratos en los sectores hidráulico,energía, transporte y comunicaciones.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1992
G