LOS BARES DE MADRID YA NO ENGAÑAN A SUS CLIENTES CON BEBIDAS ALCOHOLICAS DE GARRAFON, SEGUN UNA INSPECCION DEL AYUNTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Laboratorio Municipal de Higiene del Ayuntamiento de Madrid no ha detectado la práctica ilegal de relleno con alcohol de garrafa en ninuna de las muestras recogidas durante los últimos tres meses en terrazas, quioscos de verano, pubs y discotecas de la capital, según informó hoy el Ayuntamiento.

La Campaña de Toma de Muestras de Bebidas Alcohólicas 1993, planificada y desarrollada por la Dirección de Servicios de consumo en colaboración con las Juntas Municipales de Distrito, tenía como objetivo detectar y erradicar la práctica conocida popularmente como de "garrafonazo".

Según fuentes municipales, los ocho equipos de inspecciónrealizaron el 90 por ciento de la toma del total de las 200 muestras, entre las 24 horas y las 3 de la madrugada, con el fin de coincidir con los momentos de plena actividad del establecimiento visitado.

Además del técnico farmacéutico y un inspector de consumo, los equipos iban acompañados por una patrulla de la policía municipal para evitar cualquier tipo de accidente. No obstante, los agentes no tuvieron que intervenir en ningún caso ya que, "tanto los propietarios como el personal, e incluso los cientes, colaboraron activamente y de buen grado en la inspección".

Las muestras, principalmente de whisky, ron y ginebra, se recogieron, sobre todo, en los establecimientos de La Castellana, Rosales, Recoletos y Retiro, zonas que registran mayor afluencia de público en las noches de verano.

Por su parte, el concejal del área de Salud Pública, Simon Viñals, recordó que en 1985, la primera vez que se hizo una campaña de este tipo en el municipio de la capital, se detectó relleno fraudulento en un 3 por ciento de las muestras analizadas, mientras que en esta campaña el 100 por cien de las muestras se ajustan a la normativa legal.

"Gracias a estos controles, las denuncias de los consumidores y al buen hacer de los empresarios, cada vez es menos frecuente este tipo de fraude económico que puede entrañar, además, riesgos para la salud del consumidor", señaló Viñals.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
L