LOS BARES ASEGURAN QUE NO SON LOS CULPABLES DE LA SUBIDA DEL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Hostelería (FEHR) afirmó hoy que la subida registrada en los precios de los bares y restaurantes se debe al incremento del coste de otros productos como el tabaco, las bebidas alcohólicas, los transportes y los combustibles, y no al interés de los propios establecimientos.
Según explicó a Servimedia el secretario general de la federación, Emilio Gallego, los bares y restaurantes son "muy sensibles" a variaciones en los precios de algunos productos, como el transporte o los carburantes, cuya subida en febrero se ha visto reflejada en los precios de los productos de estos negocios.
Asimismo, Gallego aseguró que el sector tiene "un problema crónico" que le hace situarse todos los meses por encima de la media española en cuanto al crecimiento del IPC, por lo que exigió al Gobierno que lleve a cabo un estudio científico para aclarar las razones que provocan esta situación inflacionista.
Además, el presidente de FEHR afirmó que los precios también se han incrementado por que ahora pagan a Digital+ 50 euros por cada partido de fútbol, mientras que antes el coste eran 12 euros. "Esta subida hay que trasladarla al precio de la caña y la tapa", señaló Gallego.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2005
F