BAREA PROPONE AUSTERIDAD PRESUUESTARIA HASTA EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, manifestó hoy que los presupuestos de los próximos tres años deberán seguir en la tendencia de austeridad de los que estos días se están debatiendo en el Congreso, y aseguró que no se trata únicamente de cumplir los criterios de Maastricht, sino de resolver los problemas del país.
En declaraciones a la cadena Ser, Barea señaló que el principal problema de este país es el paro, "y el paro sól irá disminuyendo a medida que la estabilidad se vaya apoderando de nuestra economía; estabilidad en precios, estabilidad en déficit, y este presupuesto contribuye a ello de una manera fuerte".
El responsable de Presupuestos insistió en que son necesarios tres años más de austeridad presupuestaria, y dijo que "no es por estar dentro de Maastricht, sino porque para la estabilidad de la economía es necesario que se tienda a un equilibrio presupuestario".
Sobre la congelación salarial de los empleads públicos, aseguró que el Gobierno navarro no puede subir el salario a sus funcionarios. "No puede hacerlo", dijo, "porque es una ley básica y, por lo tanto, tiene que ser respetada por todas las comunidades autónomas. Hay antecedentes en virtud de los cuales algunos gobiernos autónomos no respetaron en años anteriores esa prohibición, y se recurrió y se ganó".
Barea también valoró positivamente la corresponsabilidad fiscal que se contempla en el nuevo sistema de financiación autonómica y manifestó qe el coste para el año 1977 va a ser "mínimo".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1996
NLV