BAREA. EL PP SE OFRECE PARA INFORMAR A PUJOL DEL INFORME BAREA, PERO INSISTE EN QUE NO HAY NINGUN DEFICIT OCULTO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso, Ramón Aguirre, expresó hoy su disposición para ofrecer a Jordi Pujol y a todos los grupos políticos la información que ha reclamado sobre el déficit del Estado en 1997, a propósito de la polémica generada por el "informe Barea".

En declaraciones a Servimedia, Aguirre aclaró que no existe ningún "agujero presupuestario" ni "déficit oculto", sino que, como pone de manifiesto el Avance de Liquidación del Presupuesto de Estado de 1997 remitido al Cngreso, lo que hay son modificaciones de créditos presupuestarios provocados por cinco factores.

Esos cinco factores son, según indicó, el canjeo de deuda a tipos de interés más bajos, para aprovechar la caida de los intereses; la multa de la cuota láctea; las indemnizaciones por las inundaciones registradas en divesos puntos de la geografía española; los gastos por la presencia en Bosnia; y las cantidades incorporadas de ejercicios anteriores para el Fondo de Compensación Interterritorial.

Aguire señaló que estas son las razones de las desviaciones que realmente se han producido, pero insistió en que "de todas formas estamos dispuestos a dar cualquier explicación, que ya dió, por cierto, el vicepresidente Rodrigo Rato, en el debate de presupuetos".

Sobre el anunció del portavoz del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, en el sentido de que pedirán a través del Congreso que el Gobierno remita a la Cámara el "informe Barea", indicó que esa es una solicitud que seguirá el trámite ordinario en la CámaraBaja "y entendemos que el señor Eguiagaray pida lo que tenga por conveniente".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1997
M