MALOS TRATOS

BAREA PIDE AL GOBIERNO QUE NO SE EXCUSE EN LA CRISIS ECONÓMICA PARA EXPLICAR EL DÉFICIT Y LE INSTA A TOMAR MEDIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El economista José Barea pidió hoy al Gobierno que no se excuse en la actual crisis de la economía para explicar el déficit en las cuentas del Estado, y le instó a tomar medidas estructurales para evitar que el saldo negativo se mantenga en el futuro.

Barea afirmó, en declaraciones a Servimedia, que "lo que hay que hacer es una reestructuración del gasto público" para dar respuesta al déficit del Estado, y puso como ejemplo las medidas adoptadas por el Ejecutivo en 1996, que le permitieron entrar en el euro.

En este sentido, el catedrático aseguró que "momentáneamente se admite que en algunas situaciones el Estado pueda tener déficit", pero advirtió que en el medio y largo plazo, el objetivo debe ser el superávit.

Así, pidio al Ejecutivo que "no se excuse" en la actual crisis económica y subrayó que "hay que hacer las reformas estructurales para salir" de esta situación. Barea afirmó que se deben tomar medidas a medio plazo y que es en ese tiempo, hasta que se notan los efectos de las reformas, cuando se puede admitir el déficit.

"La cuestión es determinar cuál va a ser el plazo" en el que se va a mantener ese déficit, dijo, y advirtió de que, "si no se toman medidas", ese saldo negativo "acaba convirtiéndose en un mal endémico".

Asimismo, subrayó que en España esta situación es aún más peligrosa, teniendo en cuenta que "a medio plazo va a surgir el déficit de la Seguridad Social", por lo que aseguró que es importante mantener una cuentas saneadas "para afrontar mejor el envejecimiento de la población".

Barea criticó también que se permita a las comunidades autónomas y a los ayuntamiento entrar en déficit. "Esto ya va a ser el despiporre", afirmó.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2008
R