BAREA: "NO ES POSIBLE ROMPER LA CAJA UNICA RESPECTO A PENSIONES PORQUE SUPONDRIA LA QUIEBRA DE LA EQUIDAD DEL SISTEMA"
- No obstante, asegura que las comunidades autónomas "pueden y deben" garantizar salarios sociales de pequeña cuantía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, aseguró hoy que "es imposible" romper la unidad de caja de la Seguridad Social porque esto supndría "la quiebra de la equidad que constituye el fundamento básico" de este organismo.
Barea hizo estas afirmaciones en un discurso que ofreció en la jornadas sobre Seguridad Social, bajo el lema "El principio de caja única: una cuestión para el futuro", que hoy se inauguraron en Madrid.
Para el catedrático de economía, "las pensiones y la prestación por desempleo constituyen los dos grandes programas de mantenimiento de rentas" que realiza la Administración, procediento así a una "redistribució" de la riqueza.
Actualmente este sistema es controlado por el Estado central y así debe mantenerse, según Barea, puesto que lo contrario supondría romper "la solidaridad" que debe presidir en la actuación de la Seguridad Social.
No obstante, Barea reconoció que "es evidente que programas de escasa cuantía, como el salario social, que constituye una rentas mínimas de subsistencia para determinados grupos sociales, pueden y deben ser realizados por las comunidades autónomas, con cargo a sus presupestos".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
C