BAREA INSTA AL GOBIERNO A RECONOCER LA CRISIS YA ACOMETER REFORMAS ESTRUCTURALES, NO A PONER "PARCHECITOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático emérito de Hacienda Pública José Barea instó hoy al Gobierno a que reconozca la crisis económica y acometa reformas estructurales para paliar su impacto a medio plazo en lugar de poner "pequeños parchecitos", en referencia a la inyección de 10.000 millones de euros.
En declaraciones a Servimedia, Barea indicó que, hasta que el Ejecutivo no haga un plan teniendo en cuenta que hay una crisis económica, "no tendremos salida".
Según el economista, "la caída de la actividad económica", que llevará consigo el pago de más prestaciones por desempleo,unido al gasto de casi la mitad del superávit en el citado plan hará que este mismo año haya déficit en las cuentas del Estado.
En este sentido, Barea lamentó que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, se "empeñara" en mantener hasta hace poco que el PIB crecería al 3,1% este año, e indicó que "ya es una buena tirada" a la baja que se acople a las previsiones del Banco de España, de un 2,4%, aunque "tendrá que seguir bajando".
El catedrático comentó que él ya en diciembre del pasado año daba como crecimiento del PIB para 2008 entre el 2% y el 2,2%, cifra que cree, a tenor de la evolución actual, es elevada y lo más correcto sería acercarse a la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI), del 1,8%.
El economista señaló que es necesario acometer reformas estructurales, aunque sean "dolorosas y puedan costar votos", como es una reforma del mercado de trabajo para hacerlo más flexible, y que contemplara, por ejemplo, que los convenios se negociarán en función de la productividad y no de la inflación.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2008
S