BAREA. EL GOBIERNO HA OBLIGADO A BAREA A DESDECIRSE, SEGUN BORRELL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz dePresupuestos del Grupo Parlamentario Socialista, José Borrell, denunció hoy las presiones del Gobierno sobre el director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, para "obligarle" a desdecirse del contenido del informe en el que criticaba distintos aspectos de los Presupuestos para 1998.

Borrell rechazó la validez de la nota de prensa difundida hoy por el propio Barea, argumentando que "la contradicción es tan flagrante que no pueden salir del paso obligando al pobre señor Barea a escribir otro papel ue dice lo contrario de lo que dijo".

A su juicio, "salvo que el señor Barea esté dispuesto a arrastrarse por los niveles más bajos de la falta de solvencia técnica", no puede afirmar ahora lo contrario de lo que escribió "hace cuatro días".

Borrell se mostró comprensivo con la "posición incómoda" en la que ha quedado Rato, al que recomendó que distinguiera "entre sus deseos y la realidad".

Indicó también que lo afirmado por Barea en su informe "no es extraordinario", puesto que estos datos iguran en los informes de la Intervención del Estado sobre modificaciones de crédito, en los que ya se advierte de la desviación del gasto.

Para los socialistas, la publicación del texto de Barea es una buena noticia, puesto que confirma sus críticas y concede una mayor credibilidad a sus denuncias, ahora apoyadas por un informe interno de la Administración Aznar.

Borrell puntualizó que Barea no es un asesor particular, "ni un señor que está en un gabinete y se le pide que haga un papel que puedecambiar al día siguiente. Ese señor es un secretario de Estado y es jefe de una institución que creó el Gobierno para dar credibilidad a su política presupuestaria".

Por su condición de director de la Oficina Prespuestaria, que depende de Presidencia del Gobierno, el documento que emitió debió acompañar al proyecto de Presupuestos presentado por el ministro de Economía ante el Congreso, según Borrell.

"Tienen que explicar porqué este informe no fue remitido a la Cámara junto con la documentación resupuestaria. ¿Cómo se oculta a la Cámara la opinión documentada del jefe de la Oficina Presupuestaria de la Presidencia del Gobierno? y ¿por qué el señor Folgado afirma cosas radicalmente distintas a las que escribía Barea en ese momento?", insistió.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1997
SGR