BAREA. EGUIAGARAY: "EL GOBIERNO HA MATADO AL MENSAJERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Manuel Eguiagaray, portavoz de Economía del Grupo Socialista del Congreso, manifestó hoy que el Gobierno ha continuado "la vieja tradición de los malos gobiernos de matar al mensajero", en esta ocasión en la persona de José Barea.
"El que el señor Barea haya coincidido en críticas con las que la oposición está haciendo y que además tenga la virtualidad de haber hecho informes oficiales diciendo cosa relativamente parecidas a las que la oposición -tanto el señor Borrell como en general todos los portavoces en materia económica- venimos diciendo alrededor de la Seguridad Social o alrededor del déficit público, ponen de manifiesto el escaso amor por la verdad de este Gobierno, que ahora ya excluye al insigne y veterano profesor Barea de la tarea del conocimiento de las cifras, no vaya a ser que haga otro informe y finalmente acabe por el Parlamento. Esto me parece escandaloso", afirmó.
"Ya sé que e señor Rato le ha quitado importancia y ha pretendido que el señor Barea no haya participado nunca en estas cosas", continuó Eguigaray, "pero ni siquiera eso es verdad, porque el año pasado estaba en la comisión que ahora se vuelve a recrear y de la que desaparece, como por arte de encantamiento, el señor Barea. ¿Por qué?, porque el señor Barea no tiene esas funciones o porque no quieren que la información que nosotros mismos hacemos en última instancia sea corroborada, no siempre pero en ocasiones, por inormes en líneas parecidas del profesor Barea".
El portavoz socialista de Economía consideró "una pésima conducta querer ocultar a los oídos y a los ojos de los españoles aquellas cosas que forman parte de la verdad y que por el hecho de que se oculten o que se le tape la boca al señor Barea, no van a dejar de ser verdad".
Agregó que "quizás esto es la confirmación más emblemática, si cabe, o por lo menos más mediática, de hasta qué punto una buena parte de las críticas que venimos haciendo desde ace dos años, al menos al Gobierno del Partido Popular, son ciertas. Tanto que hace que aquellos que coinciden con la oposición, incluso si son trabajadores y responsables al servicio del Gobierno, tengan que ser apartados de algunas de sus funciones".
"Me parece", concluyó Eguiagaray, "que esto confirma que tenemos que seguir en esta línea de decir a los españoles que el que los índices macroeconómicos pueden ir bien no quiere decir que no haya un buen número de problemas que están no solamente no reueltos, sino además ocultados, lo cual es más grave".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1998
J